Kina Fernández exhibe en Cibeles su oda al equilibrio
Hoy también presentan sus colecciones Antonio Alvarado y Ana Locking
MADRIDActualizado:El negro ha vuelto a ser el color protagonista en Cibeles, huyendo del rojo sinónimo del día de San Valentín, tal y como se ha reflejado en las propuestas de Ana Locking y de Juanjo Oliva, que desfiló en solitario por primera vez, o en los trajes de Antonio Alvarado inspirados en Semana Santa.
En la penúltima jornada de la semana de la moda madrileña, la elegancia más clásica ha sido la apuesta general de los diseñadores, volcados en una vuelta a la femineidad.
El cierre del día ha sido coronado con las reminiscencias árabes de Antonio Alvarado, quien en su última colección, Dark, apuesta por la opacidad en tejidos livianos y tan confortables como los amplios pantalones árabes, para ellos, o de talle alto para ellas, lucidos por Helena Barquilla, una mítica de Cibeles.
Alvarado adelantó la Semana Santa con prendas en tonos negros, grises y morados para camisas masculinas con corbata y cuellos de imperdibles metálicos, y vestidos tipo hábitos antiguos para la mujer. Muy comentados fueron los maquillajes a base de dobles ojos, los pañuelos anudados a los tobillos, las peinetas y mantillas, dos elegantes chaqués y el saludo de Antonio Alvarado junto a dos tatuados modelos que lucían calzoncillos de encaje negro.
Ana Locking, ópera prima en negro absoluto
Ana Locking ha llegado sola a Cibeles tras disolver en 2007 la firma Locking Shocking que formó durante una década con Óscar Benito, y ha traído la colección masculina y femenina Reentry, una ópera prima para ella.
Jerseys de punto, vestidos con volantes -más europeos que andaluces-, la combinación de una torera con una falda de gabardina con hilo de plástico y acabado semejante al cristal, o la introducción por primera vez de la peletería -zorro plateado y visones para ellas o cabra del Tibet para ellos- han sido algunas de las propuestas más llamativas de la nueva Ana Locking.
Kina Fernández, oda al equilibrio
Con corazones negros tatuados en las mejillas de sus modelos, Kina Fernández ha celebrado el día de San Valentín en Cibeles y ha presentado un concepto de prendas con líneas depuradas, rectas, minimalistas y sexys. La mujer romántica puede elegir las ideas de esta diseñadora gallega entre los tonos crudo, morado, rojo sangre, verde luminoso, gris y negro, y para la noche, el plateado y el caqui combinado con el oro.
Los abrigos de lana y cashemire, muy envolventes, aparecen con suaves cuadros, un estampado que se repite en vaporosos vestidos, y todo ello con largos por encima de la rodilla y minis. Para los vestidos, Kina Fernández, que debutó en esta pasarela madrileña hace diez años, ha escogido la viscosa satinada y la unión de la organza y el crespón de seda para los trajes a media pierna y los más largos, en los que las plumas y la pedrería de cristal no faltaban como detalle en cintura y cuello.
La elegancia clásica de Juanjo Oliva
El diseñador madrileño Juanjo Oliva ha aprovechado su estreno en solitario en la Pasarela Cibeles para presentar una colección otoño-invierno dominada por la elegancia clásica para vestir a una mujer sofisticada. Separado de Carmen March, Oliva ha comenzado con una novia que, con vestido corto y envuelta por una capa, daba idea de la profusión de tonos clásicos como el blanco y el negro en sus nuevos diseños.
Los trajes chaqueta con falda o pantalón, confeccionados por Malhia Kent, habitual colaboradora de Chanel, ciñen la silueta en tonos preferentemente negros, mientras que para el día los volúmenes se marcan con grandes hombreras y cremalleras en la espalda y las mangas estilo años cuarenta. A sus clásicos blanco y negro, solos o combinados, Oliva incluye en esta ocasión una amplia gama de colores, dominados por el tierra batida, morado, azul pato o el verde limón.
Andrés Sardá, glamour y erotismo
Andrés Sardá ha llenado la Pasarela Cibeles de glamour y erotismo, coincidiendo con la celebración de San Valentín, al emular una fiesta privada en un exclusivo club al que acuden mujeres atrevidas con juegos de transparencias ajustadas al cuerpo y de volúmenes para ocultar o resaltar a capricho. El diseñador propone para su colección 'Girls Night Out' la conversión de la lencería de noche en vestidos, en un guiño que, según ha señalado su hija Nuria, invita a no olvidar su origen como corsetero, con diseños realizados en cristal totalmente pegados al cuerpo con la técnica del tatuaje.
Combinaciones de seda y encaje, terciopelo y bordados se dan la mano en corpiños, vestidos de noche, lencería y trajes de baño, en los que el cristal, el metal y las pieles se funden con las materias más delicadas para recrear la elegancia femenina también en la ropa interior.
José Miró 'invade' la pasarela
Cowboys del espacio, androides y alienígenas han invadido la Pasarela Cibeles para mostrar los últimos diseños de José Miró con prendas que toman como base el tejano y nuevos tejidos surgidos de la investigación del taller del diseñador mallorquín. Con una espectacular puesta en escena, ha presentado su nueva colección a un primer grupo de reconocimiento -space cowboys- enfundado en prendas con multitud de texturas muy definidas, en colores terrosos de la gama de los beige, marrón, azul, caqui, verde y degradados piedra.
Los estrechos jerseys de lana del mallorquín se complementan con plumas en los cuellos y las mangas, los ponchos de punto de gran calada con flecos y remaches en piel, el tul de las ceñidas camisetas y el punto de seda para las blusas, en las que predominan las transparencias que dejan el torso al descubierto. Todo ello complementado siempre con vaqueros pitillo, ya sean lisos o estampados, y en alguna sana excepción por pantalones-capa que atrapan las piernas y hacen difícil caminar.