Los Reyes, acompañados por el ministro de Cultura, el alcalde de Madrid y la directora de ARCO (2d), durante la inauguración de la XXVII edición de la Feria
mañana se abre al público

Los Reyes inauguran ARCO 2008 con Brasil como invitado de excepción

250 galerías se dan cita en la feria de arte procedentes de más de 30 países que exhiben pintura, escultura, fotografía, vídeo, dibujo, grabado e instalaciones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Reyes han paseado hoy durante más de dos horas por ARCO 2008, un recorrido con el que inauguran oficialmente esta feria de arte contemporáneo que en su 27 edición apuesta por la calidad y abre nuevos espacios a propuestas innovadoras. En su recorrido por los pabellones 12 y 14 de IFEMA, el nuevo espacio expositivo, se han mezclado con galeristas, coleccionistas y profesionales que hoy están en esta feria y que mañana podrá visitar el público en general.

Don Juan Carlos y Doña Sofía han estado acompañados por el ministro de Cultura, César Antonio Molina; el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; las secretarias de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, y de Cooperación, Leire Pajín, y la directora de ARCO, Lourdes Fernández.

Más de 30.000 metros cuadrados dedicados al arte conforman el nuevo escenario de este mercado de arte diseñado por el arquitecto Juan Herreros, quien ha pretendido evitar los lugares preferentes y democratizar el espacio.

250 galerías, 86 acuden por primera vez, se han dado cita este año en ARCO procedentes de más de 30 países que exhiben pintura, escultura, fotografía, vídeo, dibujo, grabado e instalaciones.

Brasil, país invitado

El primer destino de los Reyes ha sido el espacio reservado al país invitado, Brasil, que aporta 108 artistas de todos los rincones y diversas generaciones y movimientos artísticos y que les ha sido mostrado por el ministro brasileño de cultura y cantautor, Gilberto Gil.

Don Juan Carlos y Doña Sofía han observado las obras de algunas de las 31 galerías brasileñas como la de Manuel Macedo, Oeste, Triángulo o Ibaku que, además de arte más convencional, ofrecen piezas como una chapa confeccionada con carne picada y protector solar que representa la crisis interna o un oso hecho de petardos de colores que es una metáfora de la pérdida de la inocencia.

También han pasado por los expositores de medios de comunicación como El Mundo, ABC o El País. En este último la Reina se ha parado a observar la obra de Jaume Plensa realizada con decenas de zapatos usados.

Especial atención al stand de Baleares

Los stands de Valencia, Murcia y Madrid o el de la Agencia Española de Cooperación Internacional dedicada al arte de Ghana y Niger también han recibido la visita de los Reyes. Se han paseado por las plantas bajas de los dos pabellones que aglutinan la feria y donde se exhiben las galerías incluidas en el programa general de ARCO, que este año cuenta con un presupuesto de 7 millones de euros.

Han conversado con la galerista Juana de Aizpuru, han visto el coche tuneado de la galería alemana Arndt&Partner o la composición de bombillas a modo de copas de la neoyorquina Alexander and Bonin. Pero también Picasso, Botero o Francis Bacon tienen sus obras en esta feria que pretende seguir estando entre las primeras.

Don Juan Carlos y Doña Sofía han terminado la visita con una parada en la galería Pelaires, de Baleares, donde contemplaron la obra del mallorquín Guillem Nadal, Homme, realizada con ramas y que simboliza al hombre que emerge de la tierra o El ascendente, la figura dorada de un hombre elaborada con chinchetas y clavos que refleja el sufrimiento.