El tráfico marítimo del Estrecho sufre el peor temporal desde 2003
El levante continúa causando problemas al transporte marítimo tras una semana del que ya es el peor temporal en el Estrecho desde 2003.
Actualizado:Más de un centenar de rotaciones entre los puertos de Ceuta y Algeciras han sido suspendidas desde el pasado viernes por la tarde a causa de las malas condiciones meteorológicas, que podrían prologarse durante el fin de semana. Los viajes con Tánger también se han visto fuertemente afectado, según fuentes de la Autoridad Portuaria algecireña y las navieras.
La Sociedad de Salvamento Marítimo destacó ayer que el temporal de levante, por su intensidad y duración, es el peor de los últimos cinco años, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora. La tempestad se inició con fuerza 7 en la escala de Beaufort (cuyo máximo es 12) hasta alcanzar fuerza 9 y ha estado acompañado de mar gruesa y fuertes rachas de viento.
Estas condiciones han impedido que las compañías navieras Acciona Trasmediterránea, Euroferrys, Buquebús España y Balearia hayan podido poner en servicio sus buques de alta velocidad, que enlazan Ceuta y Algeciras en unos 35 minutos. Estas embarcaciones de doble casco (tipo catamarán) no están preparadas para el mal tiempo y tienen dificultades a partir de vientos fuerza 5-6, por lo que desde el viernes a las 18.30 horas permanecen amarradas a los dos puertos ante la imposibilidad de navegar. Ello ha supuesto suspender más de 100 rotaciones.
Ante la acumulación de pasajeros y mercancías con destino a la ciudad autónoma, la compañía Acciona Trasmediterránea recurrió ayer, como ha venido haciendo en los últimos días, al transbordador monocasco Las Palmas de Gran Canaria, que realizó un viaje en cada sentido, según explicaron desde la naviera.
Además, sólo dos barcos pudieron enlazar en la mañana de ayer el puerto algecireño con Tánger, mientras que las conexiones desde el puerto de Tarifa fueron suspendidas, señalaron fuentes portuarias. Las embarcaciones pesqueras de todo el Golfo de Cádiz permanecen asimismo amarradas en sus puertos.
Las previsiones meteorológicas no son muy halagüeñas. Salvamento Marítimo avisa de que aunque los vientos podrían amainar a fuerza 5-6 durante el viernes, para el sábado un nuevo temporal azotará otra vez la zona del Estrecho de Gibraltar.