![](/cadiz/prensa/noticias/200802/13/fotos/018D2CA-SFO-P1_1.jpg)
La Junta ya busca alternativas al corte de tráfico que el tranvía provocará en la calle Real
Obras Públicos encarga, por casi cien mil euros, a la empresa Epycsa que elabore un estudio previo a las obras
Actualizado: GuardarLa Consejería de Obras Públicas y Transportes, a través de Ferrocarriles de Andalucía, ha adjudicado a la empresa Epycsa la elaboración del estudio de tráfico y movilidad previo a las obras del trazado del tranvía por la calle Real.
A través de dicho informe, Epycsa deberá prever cómo afectará la actuación al tránsito rodado de la ciudad para luego, con el corte de la calle Real, presentar posibles rutas de tráfico alternativas.
Los trabajos salieron a concurso por valor de 96.000 euros, pero fueron adjudicados por importe de 92.500 euros. El proceso de adjudicación se produjo de forma paralela a la valoración de las 21 ofertas presentadas para la ejecución del tramo del tranvía a su paso por San Fernando, presupuestado en 71,7 millones de euros. La intención de la Junta, con esta coincidencia de trámites, es la de poder adjudicar los primeros trabajos del trazado antes de que finalice el primer trimestre de 2008.
Detalles
El tramo Caño Zurraque-San Fernando tiene una longitud de trazado de 5,8 kilómetros, a lo largo de los cuáles se ubicarán ocho paradas. El inicio del trazado se localiza en las proximidades del Caño Zurraque y discurre paralelo a la autovía CA-33 hasta el enlace con el polígono industrial Tres Caminos, donde se sitúa la primera parada. El recorrido continúa por el caño de Sancti-Petri y las proximidades del Puente Zuazo, donde terminará el tramo interurbano del mismo, de 2,5 kilómetros de longitud. El tramo urbano comenzará en el puente y discurrirá por el entorno de la Venta Vargas y la calle Real, que será semipeatonalizada para albergar cuatro paradas.
El trazado seguirá por Santo Entierro y la plaza de la Fuente, para cruzar la rotonda de Gómez de Pablo hasta confluir con el intercambiador de La Ardila. Una vez pasado este punto, el tranvía enlazará con la línea ferroviaria para llegar a Cádiz.
Colaboración
El alcalde, Manuel María de Bernardo (PA), mostró ayer su satisfacción por la decisión de la Administración de encargar el estudio de tráfico. El primer edil adelantó que el Consistorio ofrecerá su ayuda a Epycsa para facilitar la redacción del estudio de movilidad. «El Ayuntamiento es la Administración que mejor conoce las necesidades de los isleños en materia de tráfico y también ha de dar su visto bueno al estudio. Por ello, la empresa adjudicataria tendrá abierta las puertas de todas las Áreas de Gobierno», subrayó.
El alcalde también recordó que, por el momento, los trámites del proyecto del tranvía están cumpliendo los plazos previstos.
sanfernando@lavozdigital.es