Unicef suspenderá sus programas de nutrición en Somalia si no recibe fondos
Las arcas de UNICEF están secas, las emergencias se multiplican en decenas de países y la población infantil amenazada por crisis armadas, políticas, naturales o hambrunas crece sin que las ayudas lo hagan en la misma proporción. La penuria es tal que si la agencia de Naciones Unidas para la Infancia no consigue recaudar unos diez millones de dólares en los próximos quince días tendrá que suspender «si no cerrar» algunos de sus programas de nutrición y sanidad en algunos de estos países olvidados. La situación es especialmente dramática en Somalia, dijo el responsable de UNICEF en este país, Christian Baslev Olesen, que ayer acudió a España coincidiendo con la presentación en Ginebra del Informe 2008 de Acción Humanitaria de la organización.
Actualizado: GuardarEn Somalia, explicó, uno de cada siete niños muere antes de cumplir los cinco años, más del 70% de la población carece de acceso al agua potable y a atención sanitaria.