Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La jerezana Merche en plena actuación | Jorge Garrido
XII Premios de la Música

Merche, David de María y Mala Rodríguez optan a los Premios de la Música

LA VOZ
/ CÁDIZActualizado:

La duodécima edición de los Premios de la Música que concede la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música podría tener un marcado acento gaditano. Tres son los músicos de la provincia que figuran en la lista de nominados de estos importantes premios. En el caso de Mercedes Trujillo Callealta, más conocida como Merche, sería el merecido premio que la consagrase como una de las artistas revelación de los últimos tiempos. La cantautora gaditana de 33 años con su tema ‘Cal y arena’ por el galardón a la mejor canción, junto a Luis Eduardo Aute, Diana Navarro, Pereza y Luz Casal. Más acostumbrados a los reconocimientos están los jerezanos David de María y Mala Rodríguez, protagonistas de este tipo de ceremonias en más de una ocasión. David Jiménez Pinteño lucha con Chenoa y Antònia Font por alzarse con el premio al mejor álbum pop con su trabajo ‘La fuerza de la voluntad’. Por el contrario, María Rodríguez Garrido -‘La Mala Rodríguez’- es ya todo un clásico en la categoría en la que concurre con su disco ‘Malamarismo’, que no es otra que la de mejor álbum de hip hop. Allí se verá las caras con SFDK y Xhelazz.

Miguel Bosé por su álbum ‘Papito’, y Diana Navarro con ‘24 rosas’, con cinco candidaturas cada uno, parten como máximos favoritos. La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música hizo pública hoy, simultáneamente en Madrid, Barcelona y Valladolid, la lista con los candidatos a las 28 categorías, en las que Miguel Bosé y Diana Navarro, optan a la categoría de mejor álbum, junto a Pereza y Luis Eduardo Aute.

Les siguen en número de candidaturas Pereza y Chambao, con cuatro, y Marlango, Canteca de Macao, Conchita, Aute, Joan Bibiloni, Andrés Calamaro, Jaime Urrutia, Juan Habichuela y Ara Malikian, con dos.

Fueron Conchita, Hevia, L-Kan, Canteca de Macao, La Shica, Digital 21, Rebeca Jiménez, Spam, Teo Cardalda, Pedro Guerra, Pastora y We are Balboa los encargados de hacer la lectura pública en la SGAE de los candidatos elegidos por un total de 5.000 votantes entre artistas, autores y periodistas especializados en una primera vuelta celebrada entre el 10 y el 31 de enero.

La segunda votación, que dará como resultado a los ganadores, comenzará el 20 de febrero y se prolongará hasta el 13 de marzo, para entregarse en una gala que tendrá lugar el 3 de abril en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid.

En la categoría de mejor canción figuran "A día de hoy", de Luis Eduardo Aute; "Aproximación", de Pereza; "Cal y arena", de Merche; "Soy", de Luz Casal, y "24 rosas", de Diana Navarro, quien también forma parte de los candidatos a mejor álbum de canción española junto "Coplas que nos han matado", de Falete, y "Toda mi verdad", de Pastora Soler; además de competir dos veces en la categoría de mejor arreglista por sus canciones "Mira lo que te has perdío" y "24 rosas".

En el caso de Miguel Bosé, además de optar a mejor álbum con Papito, figura en casi todos los apartados técnicos, como producción musical audiovisual, producción artística, mejor vídeo y mejor técnico de sonido.

Relacion de nominaciones

1.- Autor Revelación.

.Canteca de Macao por "Bellas".

.Conchita por "Nada de Perder".

.Lantana por "Siempre".

2.- Artista Revelación.

.Canteca de Macao por "Camino de la vida entera".

.Conchita por "Nada más".

.Facto Delafé y las Flores Azules por "La luz de la mañana".

3.- Mejor Canción.

."24 rosas", de Diana Navarro.

."A día de hoy", de Luis Eduardo Aute.

."Aproximación", de Pereza.

."Cal y arena", de Merche.

."Soy", de Luz Casal.

4.- Mejor Álbum.

."24 rosas", de Diana Navarro.

."A día de hoy", de Luis Eduardo Aute.

."Aproximaciones", de Pereza.

."Papito", de Miguel Bosé.

5.- Mejor Álbum de Pop.

."Absurda Cenicienta", de Chenoa.

."Coser i cantar", de Antònia Font.

."La fuerza de la voluntad", de David de María.

6.- Mejor Álbum de Pop Alternativo.

."Costa azul", de Sidonie.

."Fin de un viaje infinito", de Deluxe.

."The electrical morning", de Marlango.

7.- Mejor Álbum de Rock.

.-"Aproximaciones", de Pereza.

.-"Avería y redención #7", de Quique González y la Aristocracia del Barrio.

.-"El endémico embustero y el incauto pertinaz", de Rosendo.

.-"La lengua popular", de Andrés Calamaro.

8.- Mejor Álbum de Rock Alternativo.

.-"El shock de Leia", de Lagartija Nick.

.-"La leyenda del espacio", de Los Planetas.

.-"Triángulo de amor bizarro", de Triángulo de Amor Bizarro.

9.- Mejor Álbum de Hip-Hop.

.-"El soñador elegido", de Xhelazz.

.-"Los veteranos", de SFDK.

.-"Malamarismo", de Mala Rodríguez.

10.- Mejor Tema de Música Electrónica.

.-"Candidato futurista", de Aviador Dro.

.-"Jumps on me", de Wagon Cookin.

.-"Samui sunrise", de Michel Huygen.

.-"Untitled for a guitar", de Nacho Sotomayor.

11.- Mejor Álbum de Flamenco.

.-"Desvaríos", de Jorge Pardo y "El Bola".

.-"Live in cirque d'hiver París", de Duquende.

.-"Una guitarra en Granada", de Juan Habichuela.

12.- Mejor Álbum de Canción Española.

.-"24 rosas", de Diana Navarro.

.-"Coplas que nos han matado", de Falete.

.-"Toda mi verdad", de Pastora Soler.

13.- Mejor Álbum de Jazz.

.-"50 años de Europa-50 años de jazz", de The All Star's Blues

Band.

.-"Colina, miralta, sambeat", de Perico Sambeat Trío.

.-"Live at the village vanguard", de Bebo Valdés y Javier Colina.

.-"Projecto Miño", de Baldo Martínez.

14.- Mejor Álbum de Fusión.

.-"07 Instrumental", de Joan Bibiloni.

.-"Armonitango", de Antonio Serrano.

.-"Cinema do mar", de Carlos Núñez.

.-"Con otro aire", de Chambao.

15.- Mejor Álbum de Música Tradicional.

.-"AS-SIRR", de Luis Delgado.

.-"Camiños da fin da terra", de Luar Na Lubre.

.-"Canciones populares del siglo XVI. Francisco de Salinas", de Joaquín Díaz.

.-"Classics catalans...", de Marina Rossell.

16.- Mejor Autor de Música Clásica.

.-Andres Valero-Castells por "Sinfonía nº3. Epidemia silenciosa".

.-Antonio García Abril por "Cuarteto para nuevo milenio".

.-Joan Albert Amargós por "Northern concerto".

.-Zulema de la Cruz por "Soluna".

17.-Mejor Intérprete de Música Clásica.

.-José Carreras por "Belle epoque".

.-Ara Mailkian y Fernando Egozcue, por "Lejos".

.-Ara Malikian y la Non Profit Music Chamber Orquestra, por "Mitin with a friend".

.-Cañizares por "Suite Iberia-Albéniz por Cañizares".

18.-Mejor Álbum de Banda Sonora de Obra Cinematográfica.

."El orfanato" de Fernando Velázquez.

."Las 13 rosas" de Roque Baños.

."Siete mesas de billar francés" de Pascal Gaigne.

19.-Mejor Canción en Catalán-Valenciano.

."Es set bandolers" de Joan Bibiloni.

."Hostessa" de Joaquim Portet.

."Salónica" de Gabriel Sopeña.

20.-Mejor Canción en Euskera.

."Anek idatzi dit zutza" de Mikel Urdangarín.

."Irene" de Jabier Muguruza y Leire Bilbao.

."Mikala dub" de Fermín Muguruza.

21.-Mejor Canción en Gallego.

."Aiché" de Mercedes Peón.

."Canto de andar" de Bieito Romero.

."Ollos de sal" de Antón Reiza y José Manuel Budiño.

22.-Mejor Canción en Asturiano.

."Marenina de Caldones" de Carlos Rubiera.

."Seique non" de Javier Tejedor y Ruma Barbero.

."Ser Humanu" de De la Fuente, Fueyo y Castañón.

23.-Mejor Edición de Obra Musical Clásica.

."Cuarteto en sol número 1" de Jesús Guridi.

."Piano inédito español del siglo XIX" de Ana Benavides.

."Piazzoltango" de Néstor Alderete.

24.-Mejor Productor Artístico.

."Con otro aire" de Chambao.

."Papito" de Miguel Bosé.

."Enjoy" de Jaime Urrutia.

."Una guitarra en Granada" de Juan Habichuela.

25.-Mejor Técnico de Sonido.

."Con otro aire" de Chambao.

."Papito" de Miguel Bosé.

."Enjoy" de Jaime Urrutia.

26.-Mejor Arreglista.

.Alejandro Pelayo en "Hold me tight" de Marlango.

.Chico Valdivia y Miguel Ángel Collado en "Mira lo que te has perdío" para Diana Navarro.

.Fernando Sancho en "24 rosas" para Diana Navarro.

.Joan Albert Amargós en "El último romántico" para Ana Belén.

27.- Mejor Vídeo Musical.

."5 minutos más (Minibar)" de Víctor Carrey para Andrés Calamaro.

."Aproximación" de Cristian Pozo para Pereza.

."Como un lobo" de Diego Postigo para Miguel Bosé.

28.- Mejor Producción Musical Audiovisual.

."Desde dentro", de Jesús Leal para Chambao.

."El tren de los momentos-En vivo desde Buenos Aires", de Iván Prado para Alejandro Sanz

."Llach: La revolta permanent" de Lluís Danés para Lluís Llach.

."Papitour" de Eduardo Sánchez para Miguel Bosé.