Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJanda
EXPECTANTES. La flota pesquera espera para salir. / R. R.
Janda

La flota barbateña saldrá el próximo lunes, coincidiendo con la visita de Elena Espinosa

Los marineros de Barbate no van a salir a faenar hasta el próximo lunes debido al fuerte temporal que se sufre en la zona. Es muy posible que la reanudación de la actividad coincida con la visita de la Ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, a la localidad en medio de una situación de crispación y preocupación.

PEDRO QUIRÓS
Actualizado:

Así se entiende cuando el Patrón Mayor de la cofradía, José M. Martínez, comenta que «es necesario que se pongan soluciones sobre la mesa de inmediato, se podía haber hecho algo en los meses de paro biológico, pero no ha sido así y nuestros barcos continúan sin poder usar las luces de pesca, con falta de personal especialista y otras muchas cosas que deben ponerse en conocimiento de la Administración para que haga un esfuerzo. De lo contrario, tendremos que defender la actividad como sea».

Pero los problemas de la flota barbateña no acaban ahí, y aunque se haya llegado a un acuerdo respecto al precio del gasoil en la VIII Asamblea Nacional de Cofradías celebrada en Madrid hace unos días, los marineros barbateños ven con preocupación el inicio de la presente campaña. La situaciçón económica de la Cofradía de Pescadores de Barbate es otro de los puntos a debatir con urgencia con los representantes de la Administración, puesto que ha paralizado todos los proyectos que se habían planeado desde la entidad para dinamizar el sector en la localidad a través de la gestión de la lonja o la fábrica de hielo. Pero estos proyectos son inviables hoy día con una cofradía en bancarrota.

La junta directiva de la cofradía barbateña ha preparado la documentación necesaria para que los representantes de las administraciones central y autonómica, puedan acercarse a la realidad del sector en la localidad y piden que sea de una manera rápida, ya que algunos armadores han informado que la rentablidad de sus barcos es mínima en la actualidad, «como ya pudimos ver en los últimos meses del pasado año».

Además, la visita de Elena Espinosa ha caldeado los ánimos ya que su gestión durante los trabajos de rescate del Nuevo Pepita Aurora ha sido muy criticada y la falta propuestas y soluciones durante el paro biológico, han venido a sumarse a la desconfianza existente. Según informa la cofradía, «habrá que esperar a estas reuniones para ver cuál es la actitud de los gobernantes y ver, entonces, cómo y de qué manera tenemos que actuar desde el sector».

lajanda@lavozdigital.es