Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJanda
Una mujer limpia el caballo en las instalaciones del Circuito del Sol. / LA VOZ
Janda

El Circuito del Sol trae a tres mil profesionales de alto nivel a La Janda

Los jinetes y sus equipos estarán más de un mes en la comarca Llegan desde 53 países, entre ellos Corea del Sur, Alemania y Brasil

EVA SAN MARTÍN
Actualizado:

En las instalaciones de la Dehesa Montenmedio, entre Vejer y Barbate, ya se oye relinchar. Cerca de 1.500 caballos esperan en sus boxes desde primera hora de la mañana de ayer. A estos équidos le acompañan sus jinetes. Y a estos sus mozos, veterinarios, acompañantes... y así hasta 3.000 profesionales situados en la primera línea internacional de las carreras de caballos. Surcoreanos, chinos, brasileños, argentinos, alemanes, italianos..., que permanecen más de un mes en la zona, hasta que finalice la competición ecuestre Circuito del Sol el próximo 16 de marzo. Un importante empujón a la economía en este páramo yermo de invierno, en una comarca más acostumbrada al turismo de sol y playa.

El propietario de este complejo deportivo, Antonio Blázquez, ha avisado de que éste puede ser el último año para el campeonato. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha ordenado el derribo de la casa club de las instalaciones y Blázquez amenaza con trasladar el circuito ecuestre fuera de España. Una larga batalla judicial que comenzó con la falta de las licencias de obras y que se remonta dos décadas atrás. Sin embargo, a pie de calle cuenta con fervientes defensores.

«El Circuito es un empujón muy importante para esta región, porque toda esta gente permanece cinco semanas en la provincia. Además el campeonato se celebra en una época baja para el turismo tradicional, porque todavía estamos en invierno. Esto es una gran inyección, no sólo deportiva, sino también económica para la comarca», afirma Susana Hernández, responsable de comunicación del campeonato.

El Circuito sirve para que centenares de profesionales de la doma y de los saltos ecuestres calienten motores antes de empezar la temporada fuerte, en verano, que este año tiene a los Juegos Olímpicos de Pekín como cima deportiva.

Por estas instalaciones se dejan ver miembros de la Familia Real, como la Infanta Elena; títulos nobiliarios (Cayetano Martínez de Irujo) o herederas de grandes fortunas, como es el caso de Marta Ortega, hija del propietario del emporio textil Inditex (Zara), el leonés Amancio Ortega

Hay quien, como el Hotel Fuerte Conil, modifica su fecha de apertura para hacerla coincidir con este evento. «Este tipo de acontecimientos, deportivos y culturales, son los que necesitamos para dinamizar la economía de la zona en invierno», afirma Ana Ariza, directora de este establecimiento.

ciudadanos@lavozdigital.es