Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Henry Kissinger, en una entrevista en Pekin con Mao. /ARCHIVO
en 1973

Mao propuso a Kissinger enviar diez millones de chinas a Estados Unidos

La propuesta del líder chino al entonces secretario de Estado norteamericano pretendía acabar con el exceso de población femenina del país, según unos documentos oficiales desclasificados

EUROPA PRESS |
PEKÍNActualizado:

Mao Zedong, el Gran Timonel chino y cuya frase sobre que "las mujeres sostienen la mitad del cielo" lo convirtió en un adalid de la igualdad de géneros en una China de costumbres feudales, propuso en 1973 al entonces secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, realizar un envío de 10 millones de chinas a Estados Unidos para acabar con el exceso de población femenina del país.

La propuesta, según han revelado unos documentos sobre las relaciones chino-estadounidenses entre 1973 y 1976 desclasificados esta semana, surgió en una conversación mantenida entre Mao y Kissinger en febrero de 1973, cuando el presidente chino comentó al representante estadounidense que China era un país pobre y no tenía nada con qué comerciar, ya que "lo que tenemos en exceso son mujeres".

Mao entonces propuso enviar "miles" de mujeres a Estados Unidos, aunque después de una pausa se corrigió y habló de "diez millones", según informa en su web el diario hongkonés South China Morning Post.

Kissinger respondió a la iniciativa del presidente chino, artífice de campañas calamitosas para el país como el Gran Salto Adelante, en los años 50, o la Gran Revolución Cultural (1965-1975), con una carcajada, y bromeó comentando que su país no contaba con cuotas ni aranceles que gravaran a las féminas chinas.

30 millones de solteros en 2020 por el desequilibrio de sexos

El secretario de Estado norteamericano pasó entonces a otro tema, el de la supuesta amenaza soviética, pero Mao volvió a mencionar su oferta, agregando "déjalas ir a tu país. Provocarán desastres. De esa manera nosotros podremos aligerar nuestra carga". Kissinger respondió a la insistencia de Mao que estudiarían la propuesta.

En aquel momento Wang Haijung, viceministro de Asuntos Exteriores, recomendó que se retirara esa parte de la conversación de los registros porque causaría la cólera pública. Kissinger aceptó la sugerencia así como Mao, que sin embargo agregó "no tengo miedo de nada".

China cuenta en la actualidad con un importante desequilibrio, que ha llevado a las autoridades a reconocer que 30 millones de hombres se verán condenados a quedarse solteros en 2020 por el desequilibrio de sexos. Cada año nacen, como resultado de los abortos selectivos y los infanticidios, 118 niños por cada 100 niñas (la media considerada natural es de unos 103 varones por 100 féminas), aunque en algunas provincias, como Guangdong, la proporción se dispara a los 130 niños por cada 100 niñas nacidas.