![](/cadiz/prensa/noticias/200802/13/fotos/027D3CA-ESP-P2_1.jpg)
El PP pretende dar a los violadores el trato penitenciario de los terroristas
El programa electoral de Rajoy contempla extender el cumplimiento efectivo de las penas a grandes delitos, delincuentes sexuales y bandas organizadas
Actualizado: GuardarMariano Rajoy hace una apuesta decidida en estas elecciones por una política de seguridad de máxima dureza, según se refleja en su programa electoral que promete una «lucha sin cuartel» contra la criminalidad, a través 139 medidas que suponen una profunda reestructuración de las fuerzas de seguridad, la revisión del Código Penal y numerosas reformas legislativas orientadas al endurecimiento de las condenas.
Con los cambios que se propone acometer el PP no sólo será más costoso delinquir sino que se aplicarán con mayor rigor las condenas. La promesa más llamativa pasa por ampliar a más delitos la reforma legal -aprobada por el Gobierno de José María Aznar en 2003- para el cumplimiento efectivo de las penas por terrorismo. Así, este rigor en la concesión de beneficios penitenciarios, destinado hasta ahora exclusivamente a terroristas, sería de aplicación para violadores y delincuentes sexuales, grandes crímenes y delincuencia organizada.
Además, se incorporará a la Ley de Enjuiciamiento Criminal la doctrina Parot, acuñada por el Tribunal Supremo, por la que los beneficios penitenciarios se aplican sobre el total de las penas y no sobre el tope máximo de tiempo en prisión. De este modo, los condenados pasan 30 años de estancia máxima en la cárcel y no entre 18 y 20 que cumplían los etarras con el sistema antiguo.
Once nuevas cárceles
El PP tiene previsto construir 11 nuevas cárceles para dar cabida a la población reclusa que, sin duda, se incrementará con sus reformas y que ya es ahora «la más numerosa de Europa», según Astarloa, quien acusó al Gobierno socialista de no haber construido ni un solo centro penitenciario.
El dirigente popular asegura que el equipo de redactores del programa ha comprobado que, a la vista de la legislación comparada, «en España sale barato delinquir porque tenemos penas muy bajas». Para paliar esta situación, el partido opositor se propone acometer una «revisión de raíz» del Código Penal con hasta 25 modificaciones.
Se incrementarán los años de cárcel para el robo con fuerza en las cosas, que estará castigado con penas de 3 a 5 años (de 1 a 3 en la actualidad); el robo con fuerza cualificado, en establecimientos abiertos al público, de 4 a 7 años (de 2 a 5 ahora) y el robo con violencia en las personas, de 4 a 7 años ( de 2 a 5 actualmente).
Castigos
También se especificarán castigos más rigurosos para los nuevos delitos, como los secuestros exprés, con penas de 6 a 9 años, y robo en viviendas habitadas, que conllevará de 7 a 12 años de cárcel.
El PP justifica su proyecto de lucha contra la criminalidad por las encuestas de opinión, que -según el responsable de Justicia, Seguridad y Libertades, Ignacio Astarloa-, reflejan una creciente percepción de inseguridad ciudadana entre los españoles desde que gobierna José Luis Rodríguez Zapatero.
El dirigente popular también desmiente al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y atribuye a la etapa socialista el crecimiento de la delincuencia. «En sólo cuatro años han subido cuatro puntos la tasa de criminalidad», aseguró.