El AVE a Barcelona entrará en servicio el próximo día 20
El próximo miércoles, 20 de febrero, entrará en servicio comercial la línea del Ave entre Madrid y Barcelona. Así lo anunció ayer en la ciudad condal la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, tras comunicárselo personalmente al presidente de la Generalitat, José Montilla. Álvarez explicó que el próximo 14 de febrero ya podrán comprarse los billetes para el polémico tren. El AVE llega a la capital catalana dos meses después de la fecha inicialmente fijada por el Gobierno para su inauguración, el pasado 21 de diciembre. Algo por lo que Álvarez trasladó a los ciudadanos «sus más sentidas disculpas».
Actualizado: GuardarEl estreno de la ruta se ha visto empañado por los problemas surgidos en el último tramo de la obra, en manos de la constructora OHL.
Los fallos en la construcción obligaron a paralizar durante mes y medio la circulación de tres líneas de Cercanías, lo que hizo que los ciudadanos se echaran a la calle para pedir la dimisión de la ministra. Una petición a la que se sumó el propio Parlamento catalán y todo el arco parlamentario nacional, a excepción del PSOE.
«Hemos llegado dos meses después de lo que nos comprometimos y después de tantos años estamos seguros de que los ciudadanos sabrán entender este retraso de dos meses», explicó la ministra, que ha concretado la fecha exacta de llegada del AVE después de que se barajase, unas horas antes, que podría haber sido incluso un día antes, el 19 de febrero. Álvarez agradeció el apoyo de «todos los que han colaborado en los momentos difíciles», entre los que ha citado a los ayuntamientos afectados por los cortes de vías de Cercanías a causa de socavones inesperados por la construcción de la línea, a la Generalitat y al Cecof, el centro de coordinación ferroviaria.
Dos tramos
Tras anunciar que el 20 de febrero estará en funcionamiento el AVE en las estación de Sants, Álvarez también ha confirmado que este mismo mes se adjudicarán los dos tramos que faltan para llevar el tren de alta velocidad a Gerona y la frontera francesa. Acompañada de sus principales colaboradores en el Ministerio de Fomento y del delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, la ministra ha recordado también que con su llegada a Barcelona el AVE ya conecta al 40% de la población española. La comparecencia de Álvarez y su llegada a Sants en AVE causó una gran «expectación» en Barcelona, tal como ella misma ha admitido en su comparecencia tras reunirse con el presidente catalán.