Casuco se marcha del Xerez agradecido, «pero con rabia»...
El murciano fue destituido en la noche del pasado lunes por el consejo azulino «Le deseo suerte al equipo y espero que se salve por la afición», dice en su despedida
Actualizado: GuardarAcabó la era Casuco en el Xerez. Uno de los mayores apaga fuegos de la categoría llegaba el 7 de noviembre al conjunto azulino con ambición, y se marcha tres meses después muy dolido. El cuerpo técnico del Deportivo se reunía en la noche del pasado lunes con el máximo mandatario de la entidad, Joaquín Morales, y decidía destituir al preparador murciano tras no haber conseguido sacar al Xerez de los puestos de descenso.
Ya destituido, el ex técnico azulino reconocía marcharse «con mucha rabia porque estoy convencido de que el equipo se va salvar. Espero que se salve con el siguiente entrenador, pero me da rabia, porque no es algo desconocido para mí, ya he vivido esta situación, hay cosas que solucionar, cosas que se están solucionando y sólo faltan los resultados, pero estoy seguro de que a partir del sábado llegarán».
Sin sorpresas
Juan Martínez reconocía que la decisión no le ha cogido por sorpresa, ya que «siempre está el riesgo cuando no ganas partidos y no terminas de salir de esa zona». Y es que, en definitiva, Casuco tiene claro que «los resultados son los que mandan el fútbol, y un equipo que está en la zona de descenso puede crear estas decisiones». Pese a todo, el de Lorca admitía tener claro que «con dieciocho partidos por delante el equipo puede salir, porque no es la primera vez que lo hago quedando menos partidos».
Experimentando en el fútbol, Casuco no quiso darle mayor importancia a su destitución: «Cuando hay un cese no hay que hacer más tragedia, se acabó una etapa, no hay vuelta atrás y le deseo mucha suerte al Xerez porque hay hemos trabajado mucho, hay una afición que se merece que no descienda este equipo».
Y es que no entró en más detalles el técnico: «Los resultados son los que mandan, y si buscáis una historia paralela pues allá cada uno». Con rabia, Casuco dejó claro que «el que no lo haya hecho bien o el que no haya remado en la misma dirección y haya realizado algún movimiento raro lo llevará tanto en su conciencia, como en la de los jerezanos».
Conciencia tranquila
Pese a que los resultados no le han acompañado, el ya ex entrenador del Xerez aseguraba que «no tengo ningún problema, puedo mirar a los ojos a todo el mundo y me voy con la conciencia tranquila».
Y es que Casuco se define como «una persona que tiene la virtud de confiar en las personas y si alguno no lo ha hecho bien, pues en su conciencia quedará. Yo sí que tengo la conciencia tranquila porque lo he intentado hacerlo bien».
La destitución le llega cuando ni tan siquiera había»pensado nunca en marcharme. Estoy en un buen club, con una plantilla que me gusta, buenas infraestructuras para trabajar y mucha liga por delante». Y es que, según el murciano, «con 18 partidos por delante y a tres puntos de la permanencia, es absurdo pensar en irse de aquí».
Buenos recuerdos
Casuco se marcha y lo hace quedándose «con un gratísimo recuerdo del club, de Jerez, de los jerezanos, no he tenido ningún problema con nadie». Además, lo hace «agradecido al presidente por su apoyo siempre hacia mí, su llamadas permanentes y sus contactos, y darle las gracias a todo el mundo y mucha suerte para todos». Suerte para el xerecismo y para el nuevo técnico del Xerez, Esteban Vigo : «Desearle toda la suerte del mundo a Esteban (Vigo), que tiene un bonito trabajo por delante porque quedan muchas jornadas. Desearle toda la suerte del mundo para que consiga el objetivo de la permanencia».
Decisión dolorosa
Miguel Ángel Rondán ya sabe lo que es ser un entrenador cuestionado. El director deportivo azulino fue el encargado de anunciarle a Casuco la decisión tomada en consenso por la directiva y confesaba que «me duele porque yo he estado ahí y te sientes impotente cuando estás convencido de que con una plantilla como esta ves que puedes salir de ahí. Me pongo en el pellejo del míster y me ha costado mucho».
Miguel Ángel dejó claro que «como entrenador que he sido sé que el cambio de entrenador no te garantiza nada», aunque apuntó que «cuando las dinámicas no son buenas tienes que dar un aire nuevo que pueda meter un empujón para que la plantilla coja una racha de resultados que le haga cambiar la mentalidad». El director deportivo argumentó la destitución del técnico «debido a los resultados» y agradeció, al igual que Fernández Monterrubio la labor realizada por el preparador: «El trabajo realizado por Juan (Casuco) ha sido bueno, pero hay cosas que no tienen explicación».
Casuco se marcha del Xerez antes de tiempo, con tres victorias, cinco empates y cinco derrotas en 13 partidos y con el equipo azulino en puestos de descenso.
bfernandez@lavozdigital.es