Momento de la votación que realizó el Sindicato de Guionistas de EEUu en la que salió poner fin a una huelga de más de tres meses. /AP
hoy vuelven al trabajo

Los guionistas de Hollywood ponen fin a tres meses de huelga

Los escritores han llegado a un acuerdo con el sindicato de productores por el que percibirán 1.200 dólares por cada programa emitido a través de Internet

LOS ÁNGELES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hollywood recupera la normalidad. Tal y como se esperaba, los miembros del Sindicato de Guionistas de EEUU (WGA) aceptaron, a través de una votación, dar por concluida la huelga y hoy volverán a sus puestos de trabajo.

Han pasado tres meses y una semana desde que los escribas de la industria de Hollywood exclamaran el ya famoso "Pencils Down!" ("Abajo los lápices") y cesaran sus actividades por completo al exigir una compensación por la difusión de sus trabajos en internet.

La decisión de votar a favor del acuerdo fue adoptado por un 92,5% de los 3.775 miembros del WGA que se acercaron a las urnas ubicadas en el Teatro del WGA (Beverly Hills) y en el hotel Crowne Plaza (Nueva York), o que prefirieron pronunciarse a través del fax.

"Ésta no ha sido una huelga que quisiéramos, pero fue necesario llevarla a cabo para establecer una jurisdicción en torno a la compensación por nuestro trabajo difundido en internet y en los nuevos medios de comunicación", ha dicho Patric Verrone, responsable del ala oeste del WGA.

Buena noticia para la gala de los Oscar

Tras 14 semanas de tira y afloja constante con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), representantes de los grandes estudios, el pasado fin de semana ambos frentes lograron un principio de acuerdo que ahora debe ser ratificado por los componentes del sindicato.

Los líderes sindicales de la negociación se reunieron con su junta directiva el domingo, al día siguiente de haber pactado las líneas generales del nuevo contrato por tres años con los estudios, y de ahí surgió el apoyo unánime al acuerdo.

Ese texto debe ser ratificado ahora por sus miembros en las dos próximas semanas pero la industria volverá a ponerse manos a la obra mañana, después de las votaciones realizadas hoy en Nueva York y Los Ángeles en las que se ha decidido volver a la normalidad mientras se ratifica el acuerdo.

Se espera que el proceso para la ratificación del contrato, que será a través de nuevas votaciones, concluya el próximo 26 de febrero, dos días después de la gala de entrega de los Óscar, que podrá emitirse con el formato tradicional.

"Estoy extasiado por el hecho de que los Óscar puedan organizarse a pleno rendimiento, con grandes escritores a la cabeza, un grupo fantástico de presentadores y actuaciones, y lo más importante: que todos los candidatos puedan acudir sin dudas o malestar", ha explicado hoy en un comunicado Sid Ganis, presidente de la Academia de Hollywood .

Pérdidas de 2.000 millones de dólares

Los guionistas percibirán 1.200 dólares por cada programa emitido a través de Internet durante los dos primeros años de reposiciones y un 3% de los beneficios a partir del tercer año. Para los formatos que no incluyan publicidad, los pagos serán del 1,2%, lo mismo que los alquileres a través de la red.

"Vamos a recibir un porcentaje de las ganancias netas de los distribuidores", ha recalcado Michael Winship, responsable del ala este del WGA. "Es una cantidad de dinero muy realista", agregó.

"Nunca sabremos si hubieran conseguido estos logros sin la huelga. Lo importante es que se vuelva a trabajar codo con codo y no mirar atrás", ha dicho Leslie Moonves, consejera delegada de la cadena estadounidense de televisión CBS."

Hollywood dice adiós a los días de intensas reuniones, negociaciones que no avanzaban, a los piquetes y a una inactividad que le ha costado a la economía local del entretenimiento de Los Ángeles alrededor de dos mil millones de dólares. Es hora de reanudar la actividad. Los lápices vuelven a echar humo.