Los recorridos ya construidos tienen dos años para adaptarse
Políticos y promotores gaditanos acogen con tranquilidad un decreto que «aclara las normas del juego, por fin»
Actualizado: GuardarEl texto aprobado ayer estipula un plazo de dos años a los campos de golf que ya funcionan para adaptarse a la normativa. Estos recorridos, ya consolidados en la oferta deportiva y turística de la provincia, han de mejorar «aquellas características e instalaciones en que por su naturaleza sea posible», según el texto del decreto ratificado por el Consejo de Gobierno de la Junta.
El director del campo Sherry Golf, Emilio Lustau, mostró su tranquilidad a la hora de recibir la noticia de la aprobación de la norma. «Sólo tendremos que hacer algunas mejoras de poca importancia y me alegro de que la Junta haya puesto orden en el sector, por fin», explicó Lustau. Para campos consolidados como el de Costa Ballena o Sancti Petri, esta norma no va a suponer «ningún impedimento», explicó el empresario jerezano.
El gerente del hotel Fairplay, que forma parte del complejo deportivo de Benalup, Martin Shnek, se manifestó en esta misma línea. El presidente de la asociación de promotores de turismo residencial y deportivo (Promotur), Ramón Dávila, apuntó que muy pocos campos, de los que ya funcionan, están preparados para acogerse al interés turístico, como en el caso de Valderrama. Lustau concretó que en el caso de Sherry Park, «sí que se cumple el grueso de las especificaciones del decreto pero no es necesario calificarse como interés turístico, ya que esto no aporta nada a un campo ya establecido», en alusión a que serán los nuevos, que quieran construir viviendas, los que tendrán que cumplir el decreto desde el principio.
En este grupo, entre los que aún no han concretado sus proyectos se encuentran los campos de Ubrique o de Alcalá de los Gazules, sus alcaldes manifestaron días a atrás que esperan que se concreten las condiciones para comenzar a trabajar sobre unas reglas del juego definidas, aunque en ambos casos el escollo de los permisos para edificar está salvado por encontrarse ubicado el recorrido «junto al casco urbano», según detalló el edil ubriqueño, Javier Cabezas.
Desde cero
Los nuevos proyectos de interés turístico tendrán que cumplir al pie de la letra la regulación, pero para ellos será más fácil porque empiezan desde cero. Éste es el caso de los planteados en Espera y Bornos, que se pondrán en marcha de inmediato. «La semana que viene empezaremos a concretar detalles, por fin», explicó el alcalde de Espera, Pedro Romero, quien puntualizó que el decreto es bien acogido aunque llega algo tarde.