Los delitos bajan un 2% en la provincia y Rubalcaba promete una mayor dotación policial
Teófila Martínez (PP) apuesta por aumentar la plantilla de la Guardia Civil e IU ofrece intervenir para abaratar el suelo
Actualizado: GuardarCuando apenas falta una semana para que de comienzo la campaña electoral de forma oficial, los pesos pesados de las formaciones que concurren a la cita del 9 de marzo acuden a distintos puntos de la provincia para explicar a los ciudadanos, así como a los colectivos y agentes sociales gaditanos, las propuestas con las que visten sus candidaturas.
PSOE
Menos delitos
El PSOE presentó ayer en Jerez a sus candidatas al Congreso, al Parlamento andaluz y al Senado en un acto en el Hotel Prestige. El candidato número uno al Congreso por la provincia, Alfredo Pérez Rubalcaba, compareció antes para hablar del descenso de las tasa de criminalidad en la provincia en 2007 (pasó del 51,4% al 49,7%), y especialmente en Jerez (del 54,9 al 49,8%) y Cádiz (del 49,2 al 47,9%). Rubalcaba, que se refirió también al aumento de efectivos policiales, precisó que los delitos han bajado un 10,4% en Jerez y un 5,98% en Cádiz. Hay que destacar el descenso de los homicidios en la provincia, que fue de un 34%, al pasar de 47 a 31.
PP
Seguridad
La número uno del PP al Congreso y alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, desmenuzó ayer el plan en materia de seguridad. La vuelta de la Policía de proximidad a las calles, la construcción de una nueva comisaría provincial en la capital y el incremento de la plantilla de la Guardia Civil para combatir las mafias del Este son los pilares de la propuesta popular. «De los 30.000 nuevos agentes a nivel nacional, 6.000 serán para Andalucía. Nosotros pensamos que en la provincia hacen falta 675 policías nacionales más y 309 guardia civiles», dijo.
IU
Intervención en vivienda
El alcalde de Puerto Real y candidato por IU al Congreso, José Antonio Barroso, visitó ayer El Puerto de Santa María para trasladar las líneas básicas de su programa. El cabeza de lista defendió la «intervención del Estado» para controlar el precio del suelo y afrontar el problema de acceso a la vivienda. Barroso apuntó que los problemas de los ciudadanos se solucionan «con más gasto público, más intervencionismo y más y mejores políticas sociales».
CA
Salario de mil euros
El candidato al Parlamento andaluz por la Coalición Andalucista, Manuel Prado, defendió ayer la subida del salario mínimo interprofesional a los mil euros. Por otro lado, el candidato de esta formación al Congreso apuntó la necesidad de incrementar la plantilla de la Guardia Civil en 500 agentes más y apostó por un modelo de Policía Autonómica que integre este cuerpo con la Policía Nacional.
ciudadanos@lavozdigital.es