en un articulo publicado en 'la razón'

El Gobierno Vasco se querella con el vocal del CGPJ por injurias y calumnias

La portavoz del Ejecutivo autonómico, Miren Azkárate, asegura que se interpondrá en los próximos días por una acusación de colaboración y cooperación con banda armada

VITORIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno Vasco ha anunciado que en los próximos días presentará una querella criminal por calumnias e injurias contra el vocal del Consejo General del Poder Judicial para el País Vasco, Juan Pablo González.

El origen de esta querella es el artículo que el vocal publicó en el diario La Razón el 24 de enero pasado en el que decía que la penetración de ETA en la sociedad vasca "no se hubiera producido sin la connivencia y la tolerancia de un Gobierno cada vez más radicalizado". "Dicha situación (...) les hace, aunque les pese, responsables en el plano ético y político de sus crímenes".

La portavoz del Gobierno Vasco, Miren Azkarate, en su comparecencia habitual tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, ha explicado que presentarán esta querella, algo que ya anunció hace dos semanas el Gobierno, al considerar que las afirmaciones de González pueden ser susceptibles de constituir un delito de calumnias e injurias, previstos en el artículo 504 del Código Penal.

"Nos hace responsables de los crímenes de ETA"

Azkarate ha recordado que el vocal del CGPJ habría imputado al Gobierno de Vitoria un delito de colaboración y cooperación con banda armada y le habría denigrado con esas afirmaciones. A juicio del Ejecutivo autonómico, el vocal del órgano de gobierno de los jueces ha pretendido "agraviar de manera ignominiosa a un Gobierno democrático implicado sin duda alguna en la erradicación definitiva de la violencia terrorista".

Se ha preguntado si es admisible decir que el Gobierno Vasco da cobertura social e ideológica a una banda armada o si es tolerable "aceptar sin estremecerse que se nos acuse y se nos haga responsables éticos y políticos de los crímenes de ETA".

Tras responder que "no es tolerable", la portavoz del Gobierno Vasco ha reconocido el derecho a la libertad de expresión y de crítica, pero ha considerado que de él no se puede deducir "la libérrima, pública y gratuita atribución de un delito de colaboración con el terrorismo, sin que se investigue como calumnia punible". Por este artículo de Juan Pablo González el Gobierno Vasco ya remitió el pasado martes un escrito formal de queja al CGPJ .