Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

La alcaldesa afirma que el IBI no subirá por encima del IPC a partir de 2009

Este año crecerá de tope un 7% y para el próximo se aplicará una bajada de tipos Asegura que los impuestos patrimoniales y de Renta «no deben preocupar»

ENRIQUE ESTEBAN
Actualizado:

La alcaldesa, Pilar Sánchez, ofreció ayer una prolija exposición sobre la revisión del catastro, adecuada en todo caso al debate que la medida está suscitando entre la oposición política, los vecinos de Jerez y otros colectivos como el agrario, a través de Asaja sobre todo. En primer lugar, quiso dejar claro, de cara al lógicamente preocupado ciudadano, que «el Ayuntamiento ha puesto un tope este año con una subvención para que en ningún caso los impuestos (en referencia al IBI) crezcan por encima del IPC más 2,8 puntos, es decir, un 7% como máximo». La regidora argumentó que «no hemos podido bajar el tipo porque no se conocía el valor catastral», pero lo más importante es que se comprometió a que «el año que viene, con el padrón y el valor catastral, podremos hacer la aplicación de la bajada del tipo que nos permita, además estudiando caso por caso, que jamás suba por encima del IPC».

Continuó la explicación enumerando las ventajas que, a su juicio, tiene esta revisión: «Por lo tanto te he subido el valor de tu vivienda pero en ningún caso los impuestos, que vas a seguir pagando como siempre, es decir, año tras año con la subida del IPC».

La regidora se refirió a la oposición política además para recordarles que «el 31 de octubre se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia la subida del catastro con todos sus articulados y con toda la transparencia para que se hicieran alegaciones, pero nadie hizo su tarea: ni PP, ni IU, ni nadie».

Respecto a los populares, Sánchez hizo hincapié además en que «en el caso de Almería, donde gobierna el PP», no han tomado las mismas precauciones que el Gobierno local, que ya tuvo en cuenta la medida «el año pasado, lo aprobamos en ordenanzas fiscales, aprobamos la bajada, el control de la subvención y lo contemplamos en los presupuestos».

También insistió en que al PP, y concretamente a la su portavoz, María José García-Pelayo, «no le importaba cuando firmó el documento que autorizaba al Ministerio a la revisión».

También restó importancia la alcaldesa a la subida de otras tasas que conlleva la revisión, como es el caso del impuesto de transmisiones patrimoniales, que «saben que está a punto de desaparecer, además el PP lleva la supresión en su programa electoral, con lo que no debería preocuparle tanto. Es una preocupación de todos los gobiernos suprimir este impuesto».

Respecto al impuesto de la Renta, afirmó que a quienes debería preocuparle es a quienes tengan dos viviendas o más, ya que la primera «no tiene ningún gravamen».

Aparte de todo esto, destacó que la revisión del catastro se ha hecho «en función de las barriadas y donde más crece es en las zonas más ricas; por ejemplo en Picadueñas o en Casitas Bajas es mucho más bajo». La alcaldesa además calificó de «lógico» que se produzca «algún error en la revisión y en las valoraciones, para lo que el ciudadano puede hacer su recurso». Respecto a las reclamaciones, indicó asimismo que «ahora mismo sólo hay un 0,6% sobre la totalidad de notificaciones que se han hecho y no se reclama el valor catastral, sino la mala medición de la superficie, etcétera».

Reunión del CES

Frente a la «manipulación» que aseguró que se está haciendo sobre el tema, la alcaldesa anunció que mañana «convocaré al CES (Consejo Económico y Social) y vamos a intentar que venga algún miembro regional o estatal del Catastro para que dé toda la información posible».

Asimismo, Sánchez aseguró que ella misma se reunirá «con todos los colectivos que haga falta para explicar detalladamente el proceso».

eesteban@lavozdigital.es