Cultura

La muestra 'Vivir el tiempo' acoge el taller 'Mantenerse en forma' para los mayores

Tras dos semanas en funcionamiento, la exposición Vivir el Tiempo. Ideas para madurar en positivo, organizada por la Obra Social de Caixa Catalunya y el Instituto de Cultura de Jerez, continúa con su ciclo de actividades complementarias con Mantenerse en forma. Con la edad sí se juega. Se trata de un taller de carácter eminentemente práctico, que tiene como objetivo motivar a las personas mayores a que hagan ejercicio con regularidad y lo integren en su vida diaria como un elemento fundamental e indispensable en la promoción de la salud física, psíquica y social.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La sesión se llevará a cabo en la Sala Callejón de los Bolos y será el doctor Manuel Rosety, director de la Escuela de Medicina de Educación Física y Deporte de la Universidad de Cádiz, el encargado de impartir las clases. El taller, que está dividido en tres bloques, mostrará a los participantes cuáles son las capacidades físicas que se deben entrenar en esta etapa de la vida. Para conseguirlo, en primer lugar se prestará atención al factor de la resistencia, trabajando el aparato cardiorrespiratorio mediante actividades de larga duración y de intensidad de ligera a moderada.

De esta forma, los mayores realizarán ejercicios de natación, bicicleta estática y diversos juegos tradicionales, para cuya práctica se les enseñará a tomarse la frecuencia cardíaca de modo que sepan siempre controlar la intensidad de la actividad. Se continuará con un segundo bloque en el que, con el objetivo de potenciar una mayor independencia de este colectivo, las personas mayores centrarán todos sus esfuerzos en la realización de ejercicios de coordinación y flexibilidad, que además contribuirán a reducir el riesgo de sufrir lesiones en su vida cotidiana.

Así, estas actividades han sido específicamente diseñadas para tratar partes del cuerpo como la cabeza, las lumbares o las piernas, que experimentarán una mejoría considerable en cuanto a movilidad y flexibilidad, y que, por lo tanto, para Josep Solans, director gerente de la Fundación Viure i Conviure de la Obra Social de Caixa Catalunya, «permitirán a los participantes mejorar su calidad de vida». El último bloque del taller se centrará en potenciar y mantener la masa muscular y ósea de los participantes, a través de actividades en las que se trabaje la fuerza.