Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

Sueldos y cargos

JAVIER RODRÍGUEZ
Actualizado:

levamos casi un mes de precampaña electoral y todo son promesas y buenas intenciones. Asistimos atónitos a una tormenta de ideas -como dirían los más cursis- que sólo sirve para captar la atención de los electores y se alejará de nuestras vidas, pero no de la memoria, justo el mismo día que pasen las elecciones. Ningun político ha prometido bajarse el sueldo o reducir el número de cargos de confianza de su gabinete si logra el poder. Este es uno de esos temas tabú entre los cargos públicos que excita a las masas pero que pone nervioso a sus protagonistas. Son un misterio y reconozco que airear las nóminas de los políticos es un coktail de bronca y polémica. Es como hablar de sueldos y dedicaciones especiales en la máquina del café de la oficina. Muy pocos dicen la verdad y los pocos que se atreven a revelar el neto que perciben lo anuncian a pleno pulmón porque no llegan ni a mileuristas. La última caja de truenos ha estallado en Chiclana donde el Gobierno municipal cuatripartito tiene previsto nombrar 29 cargos de confianza y destinar una partida de más de un millón de euros para esta tropa de asesores, consejeros, directores, amigos, amiguetes y afiliados de partido. Son demasiados cargos de confianza para un ayuntamiento pequeño. El cuatripartito tiene más asesores que la propia Diputación provincial. El alcalde, el popular Ernesto Marín, podría recompensar la unidad política que necesitó para formar gobierno con otro tipo de incentivos. Por cierto, y hablando de promesas, el presidente de Diputación, González Cabaña, se comprometió a publicar sus bienes y a trabajar para que el resto de representantes en Diputación siguiera esta iniciativa. La promesa continúa en el aire.