Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
VIVIENDAS. Entre los dos edificios implicados por el retraso aglutinan más de 300 pisos, en lo que se conoce como promoción Parque Europa. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

Las llaves de los pisos de Parque Europa se entregarán dentro de un mes

La comercializadora afirma que sólo queda pendiente un documento que debe remitir el Ministerio de Industria En el caso del edificio Roma, la empresa espera que las obras correspondientes terminen definitivamente en marzo

ALMUDENA DOÑA
Actualizado:

La empresa Edimar ha confirmado a LA VOZ la posibilidad de que las viviendas de la promoción Parque Europa, que acumulan un retraso de 19 meses, estén entregadas a sus propietarios el próximo mes de marzo. En concreto, las llaves de los pisos del edificio París, cuya construcción concluyó hace nueve meses, podrían estar en manos de los afectados a finales de febrero, mientras que en el caso de Roma esperan que ocurra lo propio en marzo, una vez que se terminen las últimas obras.

Según fuentes de la compañía, la constructora Edisan está pendiente de que el Ministerio de Industria dé el visto bueno a la electrificación, y, una vez que se obtenga ese permiso, Sevillana Endesa será la encargada de activar la línea, requisito último antes de que se entreguen las viviendas. Desde Edimar, no obstante, han querido aclarar que la responsabilidad del retraso en ningún momento recae sobre esta firma, ya que sus profesionales se limitaron a desarrollar en su momento la actividad de comercialización de ambos edificios, quedando todo lo demás a expensas de la constructora y de las promotoras, Inmojasan y una cooperativa de viviendas.

«La oficina de ventas es la nuestra, ahí constamos y a lo mejor por eso se ha creado cierta confusión, o tal vez por la similitud de los nombres Edisan y Edimar, pero nosotros hemos sido simples comercializadores, hemos vendido los pisos, que era nuestra obligación y para lo que nos contrataron». Por lo que respecta al retraso, esta compañía asegura que varias han sido las razones que se han ido esgrimiendo a lo largo del tiempo de espera de una parte y otra, tanto del Ayuntamiento como de las empresas implicadas, provocando una delicada situación en la que «han influido mil cosas».

La comercializadora asegura que los organismos responsables han garantizado la resolución de los trámites, en cualquier caso, a lo largo de la semana próxima, por lo que calculan que la entrega se produzca en un periodo aproximado de un mes. De cara a las acusaciones lanzadas contra Edimar últimamente, la firma quiere dejar claro ante la opinión pública que «hemos cumplido fielmente con nuestra obligación de informar permanentemente a los interesados, mostrando la mayor colaboración posible y manteniendo reuniones para conciliar las posturas de las distintas partes, incluso del propio Ayuntamiento».

Una vez aclaradas las posturas, ahora cabe confiar en que efectivamente las viviendas se entreguen a sus dueños en un corto espacio de tiempo y las más de 300 familias afectadas puedan por fin disfrutar de lo que es suyo, independientemente de las responsabilidades que quieran solicitar a través de la asociación creada por la vía judicial.

Las razones del retraso

Como ha explicado una de las afectadas, Lourdes Figueroa, durante los 19 meses de retraso en la entrega de su vivienda varios han sido los argumentos esgrimidos desde la promotora. En un primer momento, se aludió a una torreta de luz que había que soterrar y que corría a cargo del Ayuntamiento, para luego centrar la atención en un problema con las calles de acceso.

En el pasado mes de agosto, esta afectada solicitó el expediente a la Gerencia de Urbanismo y en él figuraba que había sido denegada la habitabilidad por falta de documentos, sin olvidar que tampoco Sanidad había dado el visto bueno. Lo último que les ha llegado es que sólo queda pendiente el boletín industrial, lo que puede que no se prolongue más de un mes, aunque sólo en el caso de uno de los dos edificios. La espera, en cualquier caso, está siendo demasiado larga ya para las más de 300 familias afectadas por esta cuestión.

admontalvo@lavozdigital.es