![](/cadiz/prensa/noticias/200802/11/fotos/004D1JE-JER-P1_1.jpg)
Los comercios prevén otra caída de ventas de entre el 5 y el 10% en las rebajas
Acoje admite que hay «preocupación» en el sector y Asunico habla directamente de «catástrofe» por la crisis Los negocios no levantan cabeza tras una mala campaña de Navidad y se alejan las esperanzas de recuperación
Actualizado: GuardarCrisis económica o desaceleración, son distintas formas de llamar a una misma realidad que el pequeño y mediano comercio de la ciudad está sintiendo de manera significativa, al igual que el resto de sectores. Si la campaña navideña finalizaba en Jerez con un descenso de entre el 5 y el 10% en las ventas, las rebajas de enero, que acaban de alcanzar su ecuador según los plazos estipulados por la Ley de Comercio de la Junta de Andalucía, están siguiendo la misma tónica y verán repetirse el mismo porcentaje en la bajada del consumo.
Desde la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje), su portavoz, Jesús Herrero, indicó a este medio que «la esperanza que teníamos de recuperarnos de una campaña navideña que no ha sido buena parece que no se va a cumplir». Es esta asociación la que pronostica la misma caída de ventas de «entre el 5 y el 10%», en comparación con las rebajas de enero del año anterior.
Es más, si la tónica se perpetúa todo el año, «el descenso final va a ser del 10%». Ante esta situación generalizada, «estamos preocupados, aunque no desesperados, y a la expectativa de cómo se vaya desarrollando el resto de 2008». Herrero opina que todavía «hay margen de maniobra si este panorama negativo no avanza excesivamente», ya que «la gente, por lo general, siempre acaba respondiendo bien». Un caso distinto es el de otras ciudades del entorno, «donde los comerciantes están bastante más preocupados».
Hay que tener en cuenta en este sentido, precisó el portavoz de Acoje, que si algo salva a Jerez es que «somos la tercera localidad en facturación de la comunidad andaluza, de hecho facturamos el 40% del total de la provincia». Ello es debido a que el comercio jerezano «coge gran parte de la Sierra y de la Bahía de Cádiz, a los que arrancamos un buen bocado» del consumo.
Mala coyuntura
Pero si estos son los factores positivos, los que no terminan de despejar el sombrío panorama son «la caída del índice de confianza en casi veinte puntos, la desaceleración general a nivel económico que se está viviendo, las hipotecas, la escalada continua del paro».
Por ello, no obvió la preocupación que suponen las últimas cifras sobre desempleo en Jerez, que se han elevado hasta los más de 19.300 parados. La incertidumbre, además, aumenta en periodo previo de las elecciones autonómicas y generales, y eso afecta a la economía.
Bastante más pesimista se muestra el presidente de la Asociación Unión de Comerciantes (Asunico), Manuel García.
En primer lugar, se pregunta «dónde está la subida del 3% que preveía para las rebajas la Federación de Comercio». Hay que recordar que este medio publicó, al inicio de las mismas, que los comercios de la provincia iban a facturar 50 millones de euros durante la temporada, 30 de ellos en Jerez, según los cálculos hechos por Fedeco.
Para el presidente de Asunico, «solamente hay que echar un vistazo a la calle y ver cómo están los comercios», prueba de la «catástrofe» que a su juicio se está viviendo y de que las rebajas están siendo «desastrosas, nada buenas», como ya ocurriera durante la campaña de Navidad.
«Reyes» de las rebajas
Por otro lado, el calzado y el textil, es decir, equipamiento personal, continúan siendo los «reyes» de las rebajas, en palabras del portavoz de Acoje. Complementos, productos de hogar y electrodomésticos también tienen mucho tirón, ofreciendo descuentos de hasta el 50%, aunque en muchos casos se llega a alcanzar más del 70%.
Según la Federación de Comercio (Fedeco), los jerezanos gastarán de media 105 euros en las rebajas de los pequeños y medianos comercios, que comenzaron el pasado día 7 de enero y terminarán el próximo 7 de marzo, tal y como estipula la normativa vigente.
eesteban@lavozdigital.es