El secretario general de la UPA en Andalucía, Agustín Rodríguez ha estado presente en el congreso celebrado en Rota. / LA VOZ.
AGRICULTURA Y GANADERÍA

José Manrique nombrado nuevo secretario general de UPA-Cádiz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Cádiz ha elegido el sábado a José Manrique de Lara Fuentes como secretario general de la organización para los próximos cuatro años en un congreso celebrado en Rota.

En el congreso también se han tratado asuntos de actualidad como la reestructuración del sector remolachero, las reformas comunitarias del vino y algodón y la actual crisis ganadera.

Según informó UPA en un comunicado, el acto ha contado con la presencia de una "nutrida" representación de las distintas Administraciones, agentes económicos, sociales, cooperativas, sectores agroganaderos y delegados de UPA de las principales comarcas de la provincia.

En la inauguración han participado además, entre otros, el consejero de Empleo de la Junta, Antonio Fernández; los secretarios generales de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, y UPA-Federal, Lorenzo Ramos, así como el secretario general de UGT-Cádiz, Pedro Custodio.

En su intervención el nuevo secretario general, ha expuesto que el "encuentro será decisivo para impulsar UPA-Cádiz como un instrumento ágil y profesional para resolver los problemas de los agricultores y ganaderos de la provincia".

Entre los principales retos de UPA-Cádiz, que según la organización, ya "proyecta" abrir nuevas oficinas de atención al profesional del medio rural en las diferentes comarcas agrarias, se encuentran la modernización de los regadíos a través de comunidades de regantes o consolidar sectores como el tomate industrial y otros recientemente reformados por las últimas OCM como la remolacha, el algodón o el vino.

Asimismo, Lara Fuentes ha explicado que, a pesar de los "problemas e incertidumbres que se ciernen sobre el agrario provincial, aquejado de algunos males como el envejecimiento de la población rural y la falta de relevo generacional", hay optimismo ante el futuro del sector primario y agroalimentario en Cádiz.

El nuevo secretario general ha defendido la "viabilidad de la industria azucarera gaditana después de la última reforma, con la fábrica de Guadalete como buque insignia".

Entre los objetivos a desarrollar por UPA, destaca producir un aceite de oliva de calidad "potenciado con el regadío y complementado por un olivar sostenible fundamental para el equilibrio paisajístico y poblacional de la Serranía de la zona".

Lara Fuentes ha mantenido que, a pesar de la "crisis actual motivada por el alza de los piensos y los bajos precios en origen", las explotaciones lácteas tienen un "prometedor" futuro ante el aumento de la demanda internacional de lácteos, principalmente de los países emergentes del Sudeste asiático y para el ganado de carne en general.

Por último el secretario general se la organización ha subrayado que la flor cortada debe asimismo, "acabar con la gran dependencia de clavel y clavellina, impulsando al tiempo la distribución 'in situ' como alternativa a las lonjas holandesas".