Causas pendientes
A pesar de que el anterior alcalde de la localidad, Hernán Díaz, y el ex concejal de Urbanismo, Juan Carlos Rodríguez, han abandonado la vida política, aún tienen que solventar varios procesos judiciales que permanecen abiertos
Actualizado: GuardarAunque el anterior equipo de Gobierno de Independientes Portuenses ha quedado relegado a un tercer plano durante esta legislatura y sus dirigentes han sido inhabilitados o se han alejado de la vida pública, el trago más amargo está aún por venir. El ex alcalde de IP, Hernán Díaz, y el anterior concejal de Urbanismo, Juan Carlos Rodríguez, deben de enfrentarse a una docena de procesos judiciales que permanecen abiertos. Corresponden a delitos contra la ordenación de territorio, malversación y prevaricación.
En la mayoría de estos litigios, Díaz y Rodríguez han sido denunciados por la asociación de Ecologistas en Acción. De hecho, la fiscalía provincial remitió, hace justo un año, una «macrodenuncia ecologista» al juzgado de instrucción número tres de El Puerto para que abriera diligencias previas por presuntos delitos de malversación que se habrían dado en el Ayuntamiento.
Esta macrodenuncia recoge las construcciones ilegales en el Pinar del Obispo y Los Desmontados, el uso irregular del acuífero por parte del parque acuático Aqualand, el permiso de riego para la ampliación del campo de golf de Vistahermosa, las irregularidades en la explotación de la cantera de la sierra de San Cristóbal, así como la invasión de cañadas de uso público y la gestión del patrimonio de suelo municipal.
Por otro lado, ex alcalde y ex edil de Urbanismo tendrán que hacer frente a un presunto delito contra la ordenación del territorio por las construcciones ilegales construidas sobre el Pinar de Coig y El Barranco, dos zonas catalogadas como de máxima protección ambiental.
«A la caza de Hernán»
Sin embargo, el colectivo conservacionista no es el único que ha denunciado las posibles irregularidades del Gobierno de IP. IU consiguió que el Tribunal de Cuentas realizara una auditoria de la gestión municipal durante 1995-99, que sacó a la luz buena parte de las anomalías financieras. Además, hace una semana informó que la Audiencia Provincial ha aceptado a trámite tres nuevas promociones inmobiliarias, construidas sobre suelo no urbanizable en Los Perales, Montes de Oca y Las Siete Pilas.
Todos estos procesos pueden pasar factura a medio y largo plazo. Sin embargo, los responsables de Independientes Portuenses consideran que se trata de «un ataque por motivos personales». El anterior alcalde manifiesta que «todos estos procesos responden a una caza personal que se ha orquestado contra mi formación por parte de Ecologistas en Acción e Izquierda Unida».
El anterior alcalde explica que «la proliferación de viviendas ilegales es un fenómeno que se ha dado a nivel regional, y por tanto, no se puede echar toda la culpa sobre los Ayuntamientos».
De todos modos, Díaz afirma «estar tranquilo» frente a todos estos procesos. «Para mi, lo único que me desagrada es lo de tener que comparecer ante los tribunales. Por lo demás, no tengo el más mínimo problema en demostrar mi inocencia», subraya Díaz.
Por su parte, el anterior concejal de Urbanismo no ha querido hacer declaraciones. «Hablaré en los tribunales», termina indicando.