PROGRAMA. Fue presentado esta pasada semana. / LA VOZ
CHICLANA

La polémica por los cargos de confianza y el tranvía mantienen en jaque al cuatripartito

No aceptan el tranvía actual, pero aseguran que agilizarán la Ronda Oeste Las alegaciones podrían paralizar la aprobación de los presupuestos 2008

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La última semana ha sido de órdago en Chiclana. A la puesta en marcha de la Oficina de Regularización, la apertura de una oficina para informar a los ciudadanos sobre la revisión catastral o la reciente aprobación plenaria de los presupuestos para 2008, ha seguido la presentación pública del programa de gobierno que el cuatripartito tendrá en su cabecera estos próximos cuatro años.

Este acontecimiento, que finalmente no fue un acto público y que se hizo sólo ante los medios de comunicación, consistió básicamente en entregar un dosier mecanografiado, de 34 páginas, en el que se resumen a grosso modo las principales propuestas e iniciativas que tendrá el gobierno municipal en esta legislatura.

Con el calificativo de «eficacia» por montera, el alcalde chiclanero, Ernesto Marín, aseguró acompañado de los portavoces de los cuatro grupos que sostienen el actual ejecutivo, PP, IU, PA y PSA, que en breve se verá su sello como un gobierno «que trabaja por y para los chiclaneros y sus necesidades básicas, sin grandes obras ni proyectos faraónicos».

Sin embargo, Marín ha tenido que lidiar en estos últimos siete días con un asunto muy espinoso. Se trata del incremento del gasto en personal de confianza que su gobierno ha realizado en las previsiones presupuestarias del año en curso. Y es que, como adelantó este medio, el cuatripartito destina 1,152 millones de euros a salarios de los asesores de alcaldía designados directamente, mientras que en el último año socialista esa cuantía no superaba los 500.000 euros.

Con un total de 29 plazas de inminente creación ya previstas, entre las que se incluye la del Defensor del Ciudadano, la oposición del PSOE ha sido muy dura con un asunto en el que incluso ha llegado a pedir que «se reconsidere esta cuantía tan elevada», y se destinen mayores recursos «a la limpieza de colegios y a los gastos corrientes, asuntos para los que apenas hay dinero previsto».

Inesperado fue también el apoyo que el jueves daban los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO, a las críticas políticas del PSOE de manos de sus dos líderes provinciales, Manuel Ruíz y Pedro Custorio, que calificaron los presupuestos 2008 como «presupuestos de parón», y anunciaron incluso que los impugnarán

Precisamente esta impugnación, junto a las alegaciones que estarían ultimando diversos ciudadanos a título individual, podrían hacer que la aprobación definitiva de los presupuestos quedase paralizada y las grandes cifras tuvieran que volver a Pleno para ser debatidas de nuevo.

chiclana@lavozdigital.es