El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el acto político celebrado por el PSOE en San Sebastián. /EFE
controvertida visita al país vasco

Zapatero pide a Rajoy que deje el debate sobre inmigración «fuera de la campaña»

El presidente del Gobierno aboga por "trabajar todos por tener una inmigración ordenada, legal, razonable y una integración adecuada"

SAN SEBASTIÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha llamado al Partido Popular a dejar el debate de la inmigración "fuera de la controversia partidaria en campaña electoral" por respeto a los inmigrantes y ha abogado por "trabajar todos por tener una inmigración ordenada, legal, razonable y una integración adecuada".

En su intervención en un mitin en el Kursaal de San Sebastián, Zapatero ha afirmado que la inmigración es "una fuente de oportunidades para mucha gente que no tiene más que desesperanza, miseria y hambre en su tierra" al tiempo que ha destacado que la misma "aporta trabajo que tiene que ser legal y ordenado" y en muchos sitios supone "un fenómeno de cambio social y demográfico".

A su juicio, la inmigración "exige integración" y ésta "no puede dar lugar al debate de la exclusión, del no respeto a la diferencia" porque "alienta las peores pasiones para la convivencia". "Como toca lo más profundo de nuestra convivencia, deberíamos, por respeto a los inmigrantes, que antes que inmigrantes son seres humanos, dejar esta cuestión fuera de la controversia partidaria en campaña electoral y trabajar todos por tener una inmigración ordenada, legal, razonable y una integración adecuada", ha subrayado.

"Hay muchos países que nos miran"

Para el presidente del Gobierno socialista, de este modo se daría "un ejemplo al mundo" porque "hay muchos países que nos miran y que miran lo que decimos sobre las personas que están aquí y que provienen de esos países o sobre personas que pueden venir a convivir con nosotros".

En ese sentido, ha remarcado que, como país que tiene historia de emigración, "para ser creíbles en el mundo, para que nos respeten, para que nuestra dignidad esté en el lugar que tiene que estar como país debemos de dar un trato a los inmigrantes en España como el que exigíamos se diera en otros países a los inmigrantes españoles".

En su opinión, "eso es construir convivencia, apelar a la responsabilidad, a la legalidad y al entendimiento". Además, aseguró que una de sus principales tareas en los próximos cuatro años será "practicar el entendimiento, ejercer aún más el diálogo, y convocar al respeto a la diferencia entre pueblos, entre personas, entre orientaciones de todo tipo de los ciudadanos".

Controvertida visita al País Vasco

En el auditorio, cerca de 800 militantes socialistas a los que Zapatero ha felicitado por su trabajo y a los que ha trasladado un mensaje de esperanza. Si no hay paz, ha asegurado el presidente, es por culpa de la "locura de ETA" aunque ha insistido en que "el futuro es la paz" y "no estamos más lejos del fin de la violencia". En ese camino, apuntaba "sólo cabe el dialogo, la palabara, las ideas".

En la calle, varios partidarios de ANV han protestado por la visita de Zapatero y las medidas del Supremo y Garzón contra el partido. La Ertzaintza ha identificado a varias personas que participaban en la concentración. Medio centenar de personas concentradas "a favor de los derechos de Euskal Herria" que han coreado gritos contra Zapatero y a favor de la independencia. Entre ellos, "no conseguiréis pararnos". Además, portaban una pancarta en la que se leía 'stop a la represión'.

El amplio despliegue de la Ertzaintza, por tierra, mar y aire, ha permitido a Zapatero entrar sin problemas en el Kursaal, donde ha insistido en que "sólo aquellos que respetan las reglas y que tienen capacidad de defender sus ideas con las palabras" pueden participar en el juego democrático.

Cargas en las inmediaciones del Kursaal y en Bilbao

Los incidentes de los simpatizantes de ANV no se han quedado en los gritos coincidiendo con la llegada de Zapatero. La Ertzaintza ha tenido que realizar varias cargas en la capital donostiarra y en Bilbao después de que miembros de la izquierda abertzale lanzaran varios objetos contra los agentes.

Las actuaciones policiales han tenido lugar tras sendas concentraciones en las inmediaciones del Kursaal de la capital guipuzcoana y en el barrio bilbaíno de Santutxu, donde tres personas, ajenas a los incidentes, han resultado heridas al caerse cuando los concentrados huían de la Policía. No se han registrado detenciones.