La plantilla de Fivesur acudirá el lunes a la Justicia
La declaración de la suspensión de pagos por parte de la constructora Fivesur es ya un hecho. Ayer mismo lo adelantaba así el consejero de Empleo, Antonio Fernández, buen conocedor de la crisis de esta constructora y cuyo departamento trató de ayudar a la empresa a paliar su crisis avalando un crédito de más de cuatro millones de euros. Finalmente, y pese a que «la Junta lleva casi dos meses trabajando para evitar este problema», no ha habido manera de dar marcha atrás al cierre.
Actualizado:En palabras del consejero, «pese a nuestros esfuerzos, en esta ocasión la coyuntura financiera no ha permitido que una empresa con carga suficiente de trabajo pudiera salir a flote».
Por eso, ahora el siguiente paso es diseñar una estrategia para dar garantías a los trabajadores y para ello la Junta va a tratar de que «las cargas de trabajo se queden en ámbito de empresas jerezanas y la plantilla vinculada pueda salir adelante de esta forma».
En cuanto al cierre de la empresa, dejó claro que «quienes van a tomar las decisiones será el equipo de abogados, que tendrá que elegir la opción más viable».
En este punto, y pese a que los propietarios tenían hacer efectiva ayer mismo la decisión de declarar la suspensión de pagos, buena parte de la plantilla de esta empresa constructora mostraba su enfado porque «no tenemos ninguna información al respecto, ya que la reunión a la que nos convocaron para hoy (por ayer) se desconvocó».
Fuentes de la plantilla lamentaban que «nos han engañado para ganar tiempo, porque no tenían intención de reunirse con nosotros», mientras el consejero de Empleo aseguraba acerca de la reunión -en la que se preveía también la presencia de la Junta- que «nunca hubo fijado ningún encuentro».
Por estos motivos, y porque «aunque dicen que han pagado -el jueves- algunos no hemos recibido la transferencia ni hay trámites en curso en nuestros bancos», buena parte de la plantilla ha decidido acudir el lunes a los tribunales para poner una demanda contra Fivesur.
El mismo camino recorrerán con toda probabilidad los 200 proveedores, a los que se les adeuda unos 10 millones de euros, y que también estaban ayer indignados porque «no quieren dar la cara, y ya no vamos a esperar más tiempo», según explicó su portavoz, Juan Collante. Por eso, el martes podría ser el día que ellos acudieran a la Justicia.