LA JANDA

Piden siete años para tres rumanos que obligaban a compatriotas a mendigar

Los acusados formaban una organización, según la Fiscalía, que engañaba a sus víctimas para traerlas desde su país a Conil a cambio de un futuro laboral La Guardia Civil encontró en una vivienda a 13 inmigrantes menores de edad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres rumanos serán enjuiciados el próximo día 19 en la Audiencia Provincial como supuestos integrantes de una organización que captaba a jóvenes de su país, a los que se les prometía un futuro prometedor en España. Pero cuando llegaban a Conil, se topaban con una realidad distinta: eran obligados a mendigar.

El fiscal pide siete años de prisión para cada uno de los procesados: una mujer de 40 años, un primo suyo de 45 y la pareja sentimental de la acusada, de 34 años. El Ministerio Público les acusa de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. En su escrito de acusación relata cómo la mujer era la encargada de hacer los viajes a Rumanía. Allí entraba en contacto con gente joven, muchos de ellos menores de edad, a los que les ofrecía un pasaje para España y un puesto de trabajo.

La Guardia Civil desmanteló esta organización en mayo de 2005 y a través de sus pesquisas pudieron saber que las víctimas debían pagar entre 1.000 y 3.000 euros por los gastos derivados del desplazamiento.

Pero para reunir esta cifra, los extranjeros eran obligados a mendigar por las calles de Conil. Los acusados, según el Ministerio Público, los amenazaban con forzarles a ejercer la prostitución si no cumplían con sus órdenes.

En la calle Gardenia de Conil, los agentes descubrieron el piso donde pernoctaban los inmigrantes. Cuando la Guardia Civil accedió a la vivienda, se encontró con 13 extranjeros, la mayoría adolescentes de 16 y 17 años.

La investigación policial sacó a la luz cómo estos inmigrantes se veían abocados a buscar alimentos entre los contenedores de basura, porque los miembros de la banda les denegaban la manutención; además de quedarse con todo el dinero que conseguían gracias a la caridad.

stubio@lavozdigital.es