Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El senador de Illinois, Barak Obama, tiene hoy otra oportunidad para acercarse a su rival en la carrera demócrata, Hillary Clinton. /AP
huckabee vence en kansas

Hillary Clinton y Obama vuelven a medir hoy sus fuerzas

Los dos aspirantes demócratas a la Casa Blanca buscan distanciarse y tomar ventaja en las primarias que se celebran en Louisiana, Nebraska y Washington

EUROPA PRESS |
NUEVA YORKActualizado:

Tras la cita del 'supermartes', que no permitió a ninguno de los dos candidatos demócratas tomar una ventaja clara, Hillary Clinton y Barack Obama acuden hoy a las primarias y caucus que se celebran en tres estados con una diferencia mínima de tan sólo nueve delegados. La ventaja es algo mayor para la senadora por Nueva York si se tienen en cuenta a los 'superdelegados', representantes del partido que pueden votar libremente por uno de los candidatos.

Los dos aspirantes demócratas a la Casa Blanca se preparan para seguir acumulando candidatos en las próximas citas. Hoy lo harán en las primarias de Lousiana y los caucus de Nebraska y Washington. El domingo la cita será en Maine, a la espera del martes, otro día clave porque se celebran las llamadas 'primarias del Potomac' en Virginia, Maryland y el Distrito de Columbia.

En estos momentos, según la CNN, Clinton cuenta con 840 delegados prometidos, mientras que Obama tiene 831. Sin embargo, si se tiene en cuenta a los 'superdelegados' -unos 800 miembros del partido-, la ventaja de la ex primera dama aumenta, ya que ésta ha conseguido ya el respaldo de 193 de ellos, frente a los 106 del senador por Illinois.

Clinton, por delante

Según la cadena, el empate técnico actual entre los dos candidatos está planteando un dilema a los dirigentes del Partido Demócrata, ya que todo podría decidirse finalmente en la convención de agosto en Denver porque ninguno de los dos podría tener para entonces los 2.025 delegados necesarios para su nominación.

"Creo que vamos a tener un nominado para mediados de marzo o abril", afirmaba el presidente del Comité Nacional Demócrata, Howard Dean, pero, advertía, "si no lo tenemos, entonces vamos a tener que juntar a los candidatos y hacer algún tipo de arreglo, porque no creo que nos podamos permitir una convención dividida".

Los datos revelan que cuanto más dividido está el partido, más probabilidades hay de perder las elecciones. En las últimas décadas, los demócratas celebraron tres convenciones divididas en 1968, 1972 y 1980. El candidato resultante de todas ellas perdió a continuación frente a su rival republicano.

La lucha también es enconada entre los dos senadores demócratas en la recaudación de fondos para su campaña. Clinton ha reunido 7,5 millones de dólares 'online' desde el 1 de febrero. De esos, 6,4 se han sumado entre las últimas 24-30 horas, según anució ayer el jefe de su campaña, Terry McAuliffe.

En este punto, la capacidad recaudatoria de Obama parece estar por encima de la de su rival. Ayer, su campaña anunció que el senador había reunido 7,2 millones de dólares sólo en las primeras 36 horas posteriores al cierre de las urnas tras el 'supermartes'.