Un encapuchado colocó las dos bombas con las que ETA atacó los juzgados de Vergara
Las cámaras grabaron al terrorista cuando situaba los artefactos, que sumaban quince kilos de explosivos Investigan si en el atentado emplearon nuevos explosivos de la banda
Actualizado:El atentado contra los juzgados de Vergara fue anunciado por una grabación informática en la que una voz distorsionada de mujer proporcionaba información confusa e inaudible. Por primera vez, la llamada para anunciar la inminente explosión de una bomba no tuvo como destinatario la DYA sino que fueron los Bomberos de Oñate quienes, dos minutos después de la medianoche del jueves, fueron advertidos de que una bomba iba a estallar en cuarenta minutos en los juzgados de Vergara.
La llamada era inútil. Para entonces, el juzgado de Vergara estaba ya rodeado por patrullas de la Ertzaintza, totalmente desalojado y a la espera de que llegasen los artificieros de la Policía vasca para examinar dos mochilas colocadas en el acceso al edificio judicial. Las dos bombas con las que ETA iba a volar los juzgados habían sido descubiertas a los doce menos veinte de la noche por los vigilantes jurados del edificio en las cámaras conectadas a las cámaras de vídeo. El visionado de las grabaciones permitió ver a un hombre encapuchado que ascendía los escalones que conducen al acceso. Llevaba una mochila a la espalda y otra en la mano. Las depositó en la entrada y abandonó la zona hasta quedar fuera de foco. En las inmediaciones no había ninguna otra persona.
La explosión se produjo alrededor de las doce y veinte, veinte minutos después del aviso de la banda. El estallido causó daños en media docena de vehículos aparcados en las inmediaciones de la plaza Aiznoa así como en algunos comercios situados en las calles adyacentes. Las viviendas más próximas al lugar de la explosión, por otra parte, fueron desalojadas con celeridad cuando se tuvo conocimiento de la existencia de la bomba. Pese a los daños, la actividad judicial podría reanudarse este mismo lunes.
La onda expansiva también detuvo el reloj del campanario a las 0.19 horas. De esa forma quedó grabado el momento exacto en el que ETA cometió el primer atentado de 2008. El objetivo elegido, además, fue especialmente significativo, al atacar a un edificio judicial la misma semana en la que ANV y PCTV han comenzado a ser desmantelados enla Audiencia Nacional por el juez Baltasar Garzón. Este ataque, en ese sentido, confirma que la Justicia se encuentra en el punto de mira de la banda. La explosión se produjo horas antes de que la justicia suspendiera las actividades de ANV y de PCTV. Y además, es el tercer atentado contra una sede judicial en cuatro meses. El 11 de noviembre de 2006, los etarras colocaron una bomba en los juzgados de Guetcho. El 16 de diciembre habían hecho estallar otra bomba en los tribunales de Sestao.
Responsables
Las fuerzas de seguridad sospechan que los tres atentados han sido cometidos por el mismo grupo -el comando Vizcaya-, aunque en el caso de ayer, las imágenes grabadas no permiten identificar al autor del ataque. El grupo ha permanecido en activo en el País Vasco desde agosto, desplazándose por las tres provincias e incluso atentando en Logroño. Sus dos componentes podrían ser Jurdan Martitegi y Arkaitz Goikoetxea, aunque se sospecha que ambos podrían haber huido a Francia y haber sido sustituidos por nuevos liberados -a sueldo de la organización-.