Isidre Esteve.
AUTOMOVILISMO

Vuelve Esteve

El piloto catalán participará en el Dakar de 2009

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es un cabezón. Hará todo lo que se empeñe». Eric Auge no suele gastar muchas palabras al hablar. Abre la boca lo justo y necesario, sin esforzarse en añadir un vocablo más a la frase. Lo suyo son las tuercas, las bujías, la velocidad e Isidre Esteve. Por eso, cuando se le pregunta por la última idea de su íntimo amigo, se limita a alabar la terquedad del piloto catalán en todo lo que se empecina. No necesita añadir más. Auge será el copiloto de Esteve en su nueva aventura: conducir un todoterreno en el campeonato de España este año y llegar al Dakar en 2009.

Se va a convertir en el ángel de la guarda de Esteve, que a finales de 2007 decidió volver a la competición. Era continuar con un proyecto iniciado hace un año por un patrocinador (Prosegur) que quería vestir la montura del ilerdense. Pero el accidente del 24 de marzo de 2007 en Almería que le dejó en silla de ruedas aparcó cualquier idea. Lo primero era recuperarse y luego ya se verá. Ese intervalo terminó en diciembre, en una terminal del aeropuerto. Esteve se iba a Marruecos cuando le propusieron retomar la idea de diez meses antes. «Dije que sí enseguida. Teníamos el coche (un SsangYong) y un proyecto», apuntó Esteve.

«Ilusionado» ante esta nueva aventura, el piloto confesó que dejó de ser motorista ayer, cuando vistió por primera vez los colores de su nueva escudería. A pesar de su experiencia (diez años en el Dakar), Esteve quiere ir paso a paso: «Soy un debutante. No puedo empezar en el mundial». Por eso, su idea es foguearse este año en el campeonato nacional, para «evolucionar», descubrir nuevas sensaciones y compenetrarse a la perfección con Auge.

Sin embargo, el mayor reto será otro. «Tengo que aprender a ir rápido en coche», apuntó. En su transformación en piloto de coches ha recibido el asesoramiento de Nani Roma y Stephane Peterhansel, dos motoristas que también abandonaron las dos ruedas. Los dos le dijeron lo mismo: quien va rápido en moto, va rápido en coche.

La evolución del vehículo será progresiva durante este año, aunque las expectativas del equipo es poder ser competitivo «de verdad» a final de curso. Además, Esteve descartó que su discapacidad le impida ir a la misma velocidad que el resto de competidores. Conducirá con un volante con dos aros incorporados: el delantero para acelerar y el trasero para frenar. «Al final te olvidas de que no usas los pies. Se puede ir tan rápido con silla de ruedas que sin ella», afirmó con una sonrisa. Vuelve Isidre Esteve.