Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
'FAMA'. El musical, basado en la famosa serie televisiva y la película de Alan Parker del mismo nombre, se representará en el Teatro Villamarta del 8 al 11 de mayo. / LA VOZ
Cultura

El musical 'Fama', oferta estrella de la primavera en el Teatro Villamarta

La programación incluye la ópera 'La hija del regimiento' y un ciclo de danza El coliseo jerezano coproduce junto a la Junta un nuevo título de Donizetti

LA VOZ
Actualizado:

La presencia del musical Fama es una de las principales novedades de la programación de primavera del Teatro Villamarta -de abril a junio-, cuyos espectáculos se ponen a la venta hoy. El estreno de una nueva producción operística La hija del regimiento, de Donizetti, y la inclusión del ciclo Jerez en danza, con cuatro espectáculos, son otros de los atractivos de la oferta.

Las célebres frases de que «la fama cuesta» y «aquí vais a empezar a pagar» podrán oírse en el coliseo jerezano, entre el 8 y 11 de mayo, durante seis funciones del musical Fama. La famosa escuela artística situada en la calle 46 de Nueva York -famosa por la serie televisiva y el largometraje de de Alan Parker- ha sido adaptada a los escenarios en su versión española, tras un intento anterior en catalán. De esto modo, España se convierte en el décimo país que lleva al teatro las aspiraciones de unos jóvenes artistas por hacerse un hueco en su especialidad y se enfrentan al mundo de los excesos, la fama y la convivencia entre culturas distintas.

No obstante, la programación de primavera comienza con el estreno de una nueva producción operística, en colaboración con la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Javier Hernández será el director de escena de La hija del regimiento, de G. Donizetti a primeros de abril. Sabina Puértolas y José Luis Sola encabezan un reparto que contará, además, con Carlos Bergasa y Marta Moreno. Juan de Udaeta dirigirá a la Orquesta Filarmónica de Málaga.

Los aficionados a la lírica tienen a mediados de en mayo otra cita con la versión en concierto de El castillo de Barbazul, de B. Bartk, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Hungría, y con la participación de Peter Freid y Andrea Malath.

La reposición de la zarzuela Doña Francisquita a finales de mayo y principios de junio, producción propia ya estrenada, pondrá fin a la Temporada Lírica. María Rey-Joly e Ismael Jordi protagonizan un reparto que, en lo que respecta al apartado escénico, dirigirá Francisco López, y, en lo musical, Juan Luis Pérez.

A mediados de abril comenzará el ciclo Jerez en danza, con un espectáculo destinado a centros escolares, pero no será el único. También forma parte de esta propuesta educativa Las medias de los flamencos. Ya en la oferta general, aparece el Ballet de Víctor Ullate -con Coppelia-, la Compañía Metros -Carmen- y la Compañía Nacional de Danza-2.

En cuanto a la Temporada de Conciertos, patrocinada por Caja San Fernando, se incluyen las actuaciones del Trío Kubelik, Soeur Marie Keyrouk&Ensemble de la Paix y el pianista alemán Christian Zacharias.

El género teatral está representado por El Principito, basado en el texto de Saint Exupery e interpretado por Eduardo Casanova y Pep Munné, mientras que Manolo Escobar hará un recorrido por su amplio repertorio de canciones.