El edificio es uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil gaditana. / ÓSCAR CHAMORRO
Ciudadanos

La obra del hotel de Valcárcel empezará este verano para abrir en marzo de 2011

El consejero delegado del grupo inversor, Zaragoza Urbana, prevé empezar la obra en verano El único trámite pendiente es la publicación de la modificación del PGOU en el BOJA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero delegado del Grupo Zaragoza Urbana, Felipe Sanz, pretende abrir el primer hotel de cinco estrellas de Cádiz «como muy tarde, en el mes de marzo de 2011». La intención de este grupo de inversión es comenzar este verano las obras de adecuación del antiguo hospicio situado frente a La Caleta. De hecho, resta sólo un trámite burocrático que es la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la aprobación definitiva de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) relativa a este área.

Respecto al proyecto, Felipe Sanz confirmó que está prácticamente finalizado. «Inmediatamente esté confirmado, completaríamos el proyecto que está ya ultimado», manifestó. Según sus cálculos, en dos o tres meses a partir del cumplimiento de este trámite final «que ya es sólo una cuestión burocrática», se podría solicitar la licencia «con la que tampoco esperamos tener ningún problema». De hecho, tal y como recordó Sanz, el grupo empresarial firmó un convenio en junio de 2005 con la alcaldesa, Teófila Martínez, para impulsar esta inversión.

Sanz tuvo la oportunidad de encontrarse con la alcaldesa y con la gerente del Consorcio, María Luisa García Juárez, el pasado día 31 de enero en Madrid, durante la presentación de este organismo que dirige las actuaciones con vistas a 2012.

García Juárez había manifestado su preocupación por la marcha de las gestiones para poder comenzar cuanto antes el hotel, ya que esta infraestructura se considera una pieza clave para la celebración de la Cumbre de Jefes de Estado de Iberoamérica que tendrá lugar en Cádiz dentro de cuatro años.

La idea de los promotores es mantener el proyecto en los mismos términos en los que se planteó cuando ganaron el concurso. «Sólo hemos hecho algunas mejoras en cuanto a distribución y uso de los espacios», declaró el consejero delegado de Zaragoza Urbana. Así, serán 180 las habitaciones de las que dispondrá el establecimiento y un gran auditorio con capacidad para 800 personas. Además, está previsto un aparcamiento, que tendrá una parte de parking público y otra destinada a los clientes del hotel.

La intención de los arquitectos -Javier Montero y Tomás Carranza, con el asesoramiento de Rafael Moneo- es recuperar la esencia del edificio, tal y como lo concibió Torcuato Cayón. De hecho, el inmueble tiene añadidos de los años sesenta -como los forjados intermedios- que serán eliminados. «Se trata de respetar el edificio principal y no crear nada que le haga competencia, sino realzarlo», dijo Sanz, que recordó que se trata de uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil gaditana.

Sanz, que tiene bastante información de los orígenes históricos del monumento, recordó que cuando Cayón se hizo cargo de la finalización del edificio éste no tenía nada alrededor, estaba exento. «Luego se hizo el edificio de la universidad, pero en el siglo XIX».

Por último el responsable del grupo inmobiliario señaló que están ansiosos por empezar «cuanto antes la obra» y que se plantean como fecha límite para la apertura «marzo de 2011, aunque nos gustaría que fuera antes». Zaragoza Urbana quiere que se genere «para siempre» una demanda de alojamiento hotelero al más alto nivel en la capital gaditana. Hasta ahora, Cádiz sólo cuenta con un puñado de hoteles de cuatro estrellas: Tryp Caleta, Playa Victoria, Puertatierra, y el Parador-Hotel Atlántico, a los que recientemente se han añadido el Senator y el Barceló.

mcaballero@lavozdigital.es