Ciudadanos

Un ejemplo de arquitectura del siglo XVIII

El edificio del Valcárcel es del siglo XVII, pero sufrió un deterioro tan grande que tuvo que hacerse cargo de su remodelación el gran arquitecto Torcuato Cayón, que terminó la obra en 1763. El inmueble tiene por lo tanto muestras del barroco tardío gaditano, mezcladas con los nuevos cánones academicistas.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De la intervención de Cayón surgió un nuevo frente marítimo en un lugar donde lo único que había eran huertas.

La fachada tiene tres cuerpos articulados por pilastras, con una portada central de mármol blanco enmarcada por columnas. El patio principal, de piedra caliza blanca, posee tres crujías con arcos que se apoyan sobre columnas toscanas de mármol. El cuarto frente alberga la fachada de la iglesia que nunca llegó a construirse. Algunos expertos han visto en este patio influencias del patio de los Reyes del Monasterio del Escorial.