Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
PROGRAMA DE GOBIERNO. El documento recoge propuestas de los cuatro partidos en el poder. / J. M.
Chiclana

El gobierno pedirá a la Junta que construya un hospital, pero no precisa qué suelos aporta

Este proyecto se incluye dentro del Programa que presentó ayer el cuatripartito En sus planes está también la construcción de un auditorio y cambios en el Puente Chico

JESÚS M. ARAGÓN
Actualizado:

La construcción de un auditorio, la remodelación del Puente Chico, el cambio de ubicación de las casetas de feria o la petición a la Junta de que construya en Chiclana un hospital de referencia son algunas de las propuestas incluidas en el programa de gobierno del cuatripartito, que fue presentado ayer.

Tras más de siete meses en el poder e infinidad de críticas de la oposición por la tardanza en hacerlo público, el alcalde de la ciudad, Ernesto Marín, acompañado por los portavoces de PP, IU, PA y PSA, presentaba ante los medios un documento que según él «nace caracterizado por su concreción, su amplitud y un gran trabajo previo que ha servido para poner en común propuestas muy diferentes».

El programa, de 34 páginas y calificado por el regidor local con la palabra «eficacia», se reparte por áreas y delegaciones, y desmenuza con una periodización de cuatro años algunas de las actuaciones que se pretenden poner en marcha en la ciudad en esta legislatura.

La novedad que más llama la atención es sin duda la petición a la Junta de Andalucía para que se construya en Chiclana un hospital. Sin especificar partidas presupuestarias concretas ni tampoco haber hecho público el suelo que se aportaría para su ejecución, esta infraestructura es una de las viejas reivindicaciones de algunos de los partidos que conforman el pacto de gobierno, caso del Partido Andalucista.

Del mismo modo, en el programa de gobierno vigente desde ayer, el cuatripartito avanza algunos de los planes que tiene a medio plazo. Agilizar la construcción de la carretera de circunvalación Ronda Oeste, construir un auditorio que se denominaría Auditorio García Gutiérrez (que tampoco se ubica de forma física aún ni se aportan las cifras económicas previstas), conseguir la absoluta transparencia en el desarrollo del Plan General de Ordenación reduciendo a la mitad los plazos para resolver los expedientes urbanísticos, o desestacionalizar el turismo son algunas de las iniciativas más destacadas.

Además, y con la premisa de que «ya no vale mirar atrás y este es el pistoletazo de salida a la gestión y al trabajo frenético de este grupo», Ernesto Marín adelantó ayer también otras de las novedades que traerá la legislatura, como será la potenciación de la formación, la creación de viveros de empresas o la urbanización del polígono industrial de Miralrío, «que demuestran que Chiclana no se para pese a quien le pese».

Los portavoces de los cuatro grupos que sustentan el gobierno local coincidieron ayer en destacar el «trabajo y la dura negociación» que hace posible este programa. Tampoco faltaron las críticas al «escaso apoyo y ayuda que nos da la Junta y la Diputación» en algunos temas según ellos.

chiclana@lavozdigital.es