«Será más sano, pero no resuelve el problema»
La introducción de un sistema de tallas ajustado a la realidad y no a un supuesto perfil ideal de belleza «contribuirá a una mejor salud de la población, pero no resolverá el problema». La psicoterapeuta Pilar Puertas, especialista en trastornos de la alimentación, dice que la iniciativa presentada ayer por el ministro de Sanidad debería ir acompañado de medidas que contribuyeran a favorecer entre la población una mejor aceptación de uno mismo.
Actualizado:La pérdida de la autoestima, un problema de salud mental que está considerado como «uno de los principales males de nuestra época», puede derivar en patologías tan graves como la anorexia y la depresión. A ese fenómeno, razona la especialista, no sólo contribuye la existencia en el mercado de un tallaje irreal, sino también los programas de radio y televisión que transmiten mensajes equivocados, la publicidad engañosa y las pasarelas «en que la mitad de las modelos tiene un cuerpo enfermo».
Estas y otras situaciones ayudan a que el narcisismo de la persona, la idea que uno tiene de sí mismo, queda desdibujado. La enfermedad comienza cuando el individuo prioriza el tener sobre el ser. Se abre así el camino hacia las adicciones.