Campaña 'No moto-No voto'
La Asociación Lucha Motera, con el apoyo del colectivo Unidad Motera, lanzó el pasado 15 de diciembre una campaña de concienciación sobre las deficiencias en la seguridad vial de nuestro país, que afectan muy especialmente a los usuarios de la moto. Bajo el eslogan No moto-No voto, se plantean dos objetivos importantes. El primero, trasladar a la clase política nuestras propuestas en materia de seguridad vial y reducción de la siniestralidad, para su inclusión en los programas electorales. Dichas propuestas pueden resumirse en una campaña real de mejora de infraestructuras para motoristas, en la reducción del tiempo de atención a accidentados, del IVA que gravan los equipos de protección para motoristas y en la promoción mediante información y ayudas a los usuarios, destinada a potenciar su formación práctica. También la realización de campañas de concienciación que fomenten la convivencia, el conocimiento y el respeto entre los distintos usuarios de las vías. Asimismo, pedimos la introducción inmediata de programas específicos de educación vial en la escuela, mediante su inclusión en la asignatura Educación para la ciudadanía, con una dedicación mínima de un trimestre por cada año que se imparta la materia. El segundo objetivo es informar a los motoristas sobre las respuestas que los partidos políticos hayan dado a nuestras demandas. Esta fase se completará una vez hayan concluido las conversaciones que se mantienen con todos los partidos con representación parlamentaria en las Cortes y algunos otros que, aunque no la tengan, podrían ser sensibles a nuestras reivindicaciones. Es muy importante dejar claro que, tras esta campaña, no hay ningún partido político ni organización afín. Sólo colectivos de motoristas preocupados por los peligros que a diario nos acechan en la carretera. Es, por tanto, una campaña apolítica. No tratamos de desprestigiar a ningún partido, sino de que recojan nuestras reivindicaciones, las mismas por las que llevamos años luchando y manifestándonos. El compromiso de La Asociación Lucha Motera es el de informar de forma imparcial para cuando llegue el momento de votar. Cierto es que influyen factores muy importantes a la hora de elegir representantes: el económico, el social, el laboral, el educativo, etc. Para Unidad Motera, el derecho a la vida y a la seguridad vial son prioritarios. Ráfagas al cielo por todos los moteros caídos y por todas las víctimas de accidentes de tráfico.
Actualizado: GuardarSalvador Caballero.