Imagen de archivo de Paulino Luesma, delegado del Gobierno en el País Vasco.
reacciones

El Gobierno insta a la alcaldesa de Bergara, de ANV, a «condenar esta salvajada sin sentido»

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Paulino Luesma, envía un mensaje de apoyo al poder judicial y destaca su "impecable" labor

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ataque de ETA a los juzgados de Bergara coincidiendo con la suspensión de actividades de ANV y PCTV por colaborar con la banda terrorista, ha provocado un sentimiento generalizado de rechazo frente a la presión violenta ejercida hacia el poder judicial. Tras el primer atentado de 2008, varias formaciones han alzado la voz contra la "cobardía" de la izquierda abertzale a condenar la violencia mientras otras miradas, como la del PNV, se han dirigido hacia el Gobierno y aseguran que, en las acciones contra ANV y PCTV "el diseño y el motor es político y la carrocería, judicial".

Asimismo, todos los grupos con representación en el Ayuntamiento de Bergara excepto ANV, que ocupa la Alcaldía, han convocado para mañana una concentración para protestar por el atentado perpetrado por ETA contra los juzgados de esta localidad, según han informado fuentes municipales. Las mismas fuentes han explicado que todos los partidos de la oposición -PNV, PSE y EA-, así como Aralar, que gobierna el consistorio junto a ANV, se han sumado a esta convocatoria.

Paulino Luesma, delegado del Gobierno en el País Vasco

"Insto a la alcaldesa de Bergara, de ANV, a decir no a estas salvajadas y a condenar este terror inútil y sin sentido. Estos atentados alteran la normal convivencia de los ciudadanos vascos, que sufren en primera persona la locura y la sinrazón de ETA. Envío al poder judicial un nítido mensaje de apoyo, solidaridad y agradezco la impecable y fundamental labor que realiza día a día para hacer frente al terrorismo, a quienes lo practican y a quienes les sirven de cobertura y apoyo".

Joseba Azkarraga, consejero vasco de Justicia, Empleo y Seguridad Social

"Los gravísimos daños causados en bienes públicos y privados de un importante número de ciudadanos causa zozobra, indignación y mucho cabreo en la sociedad vasca y tenemos que actuar con mucha firmeza". "Si ETA se sigue moviendo en la gran irrealidad que supone oponerse a sentencias judiciales exclusivamente a través de la violencia, ningún demócrata rubricará nunca críticas a resoluciones judiciales si van acompañadas de violencia".

Azkarraga ha condenado "sin paliativos este gravísimo atentado que ha podido causar graves víctimas" al tiempo que ha recalcado que el hecho de que no se hayan producido heridos "no debilita la gravedad" de esta acción.

Javier Rojo, presidente del Senado

"Los representantes de la izquierda abertzale son los únicos responsables de su propia situación ya que, ante acciones terroristas como el atentado perpetrado hoy en Bergara, no tienen coraje y dignidad de decir que están en contra de ETA".

Fernando Ruiz Piñeiro, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco

"Mi condena y repulsa por el atentado en cuanto pudiera ir dirigido a menoscabar la independencia judicial y perturbar el normal ejercicio de la función jurisdiccional". "Mi apoyo y solidaridad a todos los jueces y magistrados de la Comunidad Autónoma, especialmente a los directamente afectados, así como a todos los Secretarios Judiciales, Fiscales y personal al servicio de la Administración de Justicia". "Estoy seguro de que todos ellos continuarán desempeñando su labor con la máxima profesionalidad y entrega".

Carmelo Barrio, secretario general del PP vasco

"El atentado es la respuesta de ETA a los procesos de ilegalización de ANV y EHAK". "La presión violenta se cierne sobre el poder judicial". "ETA atenta contra el poder judicial por ser la pieza fundamental para promover la ilegalización de EHAK y ANV, y ha agregado que la estrategia de los atentados contra el poder judicial le gusta a EHAK y a ANV, que la aplauden".

Eusko Alkartasuna

"Ni las acciones criminales de ETA, ni las ilegalizaciones de ideas y partidos políticos son el camino hacia la paz y la normalización de Euskal Herria". "El atentado de ETA, además de causar enormes daños materiales, supone deslegitimar objetivos políticos lícitos y únicamente contribuyen a empobrecer al conjunto de la sociedad vasca". "ETA ha demostrado, una vez más, que vive fuera de la realidad y que, en contra de lo que predica, se burla de la voluntad de la ciudadanía vasca, un auténtico clamor por el fin definitivo de la violencia". "ETA sobra en Euskal Herria".

Aralar

Aralar ha reprobado hoy el atentado perpetrado en los juzgados de Bergara con el que, a su juicio, ETA muestra una "clara voluntad de influir en la campaña electoral". Esta formación ha opinado en un comunicado que este tipo de hechos no conducen a ningún lado y "no contribuyen en nada a la normalización política" ya que, por el contrario, "alejan aún más del camino a la paz".