El comité de Beam Global pide proyectos "que generen más producción para que no se pierda la producción de brandies"
Actualizado:El comité de empresa de Beam Global España SA de su centro de Jerez apostó por "proyectos que generen una mayor producción" y que "pongan en valor y no pierdan de vista la producción propia de vinos y brandies que mantenemos", con marcas como Fundador, Centenario y Harvey Bristol Cream.
Los trabajadores se reunieron con la dirección de Beam Global y con el delegado de Empleo, Juan Bouza, para recibir información tras conocer el acuerdo de Pernod Ricard España para la venta a Osborne de un total de 14 marcas de brandies y vinos de Jerez, que se producen en Beam Global.
Según indicó el comité de empresa en una nota remitida a Europa Press, la principal demanda de los trabajadores es conocer el proyecto estratégico de la empresa en cuanto a producción y volumen de empleo, al margen de las marcas nombradas.
En la reunión con la empresa, ésta confirmó la citada operación a los trabajadores "que si bien ya era públicamente conocida no lo era de forma oficial". No obstante, la dirección de Beam Global "nos ha reconocido que por razones propias de confidencialidad del propietario, nuestro cliente en cuestión --Pernod Ricard-- no había procedido a dicha comunicación hasta tanto no les fuera permitido".
Los trabajadores lamentaron la "confusión" generada en las semanas anteriores derivadas de esa falta de información. Recordaron que el pasado 25 de septiembre el comité firmó un acuerdo de empleo, "que se suscribió entre las partes en unos momentos y planteamientos distintos a los actuales y en ellos se recogen una evolución del empleo estable dependiente del cumplimiento de las previsiones de producción, perspectivas de mercado y los productos nuevos".
Por ello, demandaron que "ante esta situación totalmente distinta a la de la fecha de dicho acuerdo, las garantías de empleo se sustenten, además de en la suscripción de documentos, en la realidad de una producción consolidada y nunca con productos alternativos no arraigados a Denominación".
Fuentes sindicales consideran que los productos incluidos en Denominación de origen dan más garantías de empleo que otros que pueden verse sujetos a traslados de producción a otras zonas.
Por ello, según indicaron dichas fuentes a Europa Press, "los trabajadores piden información clara y concluyente y prefieren productos acogidos al Marco de Jerez". "Quieren proyectos creíbles y que se determinen qué nuevos productos vendrán, en qué cantidad y hasta cuando", añadieron.
REUNION CON BOUZA.
Por otro lado, el comité de empresa agradeció el interés mostrado por el delegado de Empleo, Juan Bouza, por su compromiso de intervención en esta situación al manifestarles que hoy contactará con la dirección de nuestra compañía "para recabar y poner a nuestra disposición cuanta información sea inherente a contratos, prorrogas y acuerdos suscritos entre nuestra compañía y otras empresas que afectan directamente al proceso productivo de Beam Global España SA".