El delegado de Seguridad ha explicado hoy las medidas de control que se adoptarán en el entorno de Jerez Norte. / JUAN CARLOS CORCHADO
JEREZ

El Ayuntamiento reforzará la vigilancia policial en los accesos a Jerez Norte para minimizar los efectos de la movida juvenil

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado de Recursos, Seguridad y Movilidad, Juan Manuel García Bermúdez, acompañado por la delegada de Participación, Solidaridad y Cooperación, Miriam Alconchel, ha explicado hoy las medidas de control y vigilancia policial que se van a adoptar en el entorno de Jerez Norte al objeto de disminuir al máximo las molestias ocasionadas por la concentración de jóvenes en las calles adyacentes a esta urbanización. Estas medidas responden al compromiso municipal de reforzar la seguridad en las urbanizaciones cercanas a la zona de ocio. El pasado miércoles, la delegada de Participación, ya avanzó a las asociaciones de vecinos Chapín y Jerez Norte que el Gobierno local mantiene su compromiso, “siguiendo las directrices de la alcaldesa Pilar Sánchez”, de incrementar la seguridad y la limpieza en este espacio.

El jefe de la Policía Local, Manuel Cabrales, que acompañaba a los responsables municipales en la rueda de prensa, ha explicado que el refuerzo de la vigilancia que se van a aplicar desde hoy consiste en restringir el acceso de vehículos a las calles adyacentes de la urbanización Jerez Norte a partir de las 23,30 horas, viernes y sábados, permitiendo sólo el paso a residentes. Con ello se pretende realizar un control más exhaustivo para contrarrestar al máximo posible los efectos negativos de la movida juvenil y evitar la circulación y estacionamiento masivo de ciclomotores en las calles adyacentes a la urbanización.

Asimismo, continuará cortándose al tráfico el último tramo de la calle Miguel de Unamuno al objeto de evitar concentraciones de jóvenes en esta zona y aumentar la seguridad. En relación a este vial, Juan Manuel García Bermúdez ha anunciado que en breve dejará de tener doble sentido para tener uno sólo en dirección a la avenida de Europa. Se pretende con ello dotar de una mayor seguridad a este vial, que ya tiene doble sentido en sus tramos anteriores.

Zona de ocio consolidada

Juan Manuel García Bermúdez y Miriam Alconchel han coincidido en que el refuerzo de las medidas de vigilancia se aplica “en el momento oportuno y más adecuado porque ya se ha conseguido consolidar este espacio como zona de ocio”. El responsable de Seguridad ha explicado que endurecer las medidas de vigilancia con anterioridad hubiese sido una medida contraproducente porque podría haber provocado “la reticencia” de los jóvenes a concentrarse en este lugar. “Hoy en día, tenemos una zona de ocio ya consolidada y que es respetada por los jóvenes”.

Al hilo de este asunto, el delegado municipal manifestó su satisfacción por el bajo índice de tasas de alcoholemia de los conductores en Jerez. Como dato significativo, el pasado año se realizaron 6.702 pruebas de alcoholemia de las cuales sólo 123 dieron un resultado positivo, mientras que la gran mayoría (6.579 pruebas), fue negativa.

Por su parte, la delegada de Participación, Solidaridad y Cooperación, Miriam Alconchel, agradeció a los vecinos y vecinas de la zona “su paciencia, comprensión y solidaridad”, demostrada desde la puesta en marcha del Botellódromo y muy especialmente a las AA.VV. Chapín y Jerez Norte primera fase, por su capacidad de diálogo y su estrecha colaboración en el objetivo común y prioritario de paliar los efectos de la movida juvenil. Igualmente explicó que “para la alcaldesa de Jerez es una prioridad conciliar el derecho al descanso con el derecho al ocio y ha encargado a diferentes Delegaciones municipales que unamos todos los esfuerzos y recursos para que, mientras el Botellódromo permanezca en esta ubicación provisional, cause los menores trastornos posibles a la población”.

Estoy segura, afirmó la delegada, de que “la responsabilidad de la juventud jerezana nos será de gran ayuda para que todas las partes interesadas resulten favorecidas”.

Finalmente destacó “la rapidez con la que se ha puesto en marcha el dispositivo de Policía Local por parte de la Delegación de Seguridad y Movilidad, así como la entrega de las Delegaciones de Medio Ambiente, Infraestructura y Juventud, en este asunto que compete no sólo a determinadas Áreas del Ayuntamiento, sino al Gobierno municipal de Jerez”.