FABRICACIÓN DE AVIONES. Jerez contará con una importante planta ATL de producción que trabajará para Airbús. / ANTONIO VÁZQUEZ
Jerez

El Plan de Reindustrialización trae a Jerez 23 proyectos y 130 millones de inversión en 2008

Permitirá la instalación de una gran empresa productora de microalgas para biodiesel, así como varias relacionadas con el sector aeronáutico La subvención de 21 millones servirá para crear 108 empleos en un año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis industrial en la Bahía de Cádiz y la falta de empresas inversoras es un problema que también alcanza a la ciudad de Jerez, en la que el principal reflejo de esta grave situación son unas cifras del paro que cada mes hacen que se enciendan las luces de alarma.

Por estos motivos y con el objeto de poner remedio a esta situación y hacer que esta ciudad y el resto de la Bahía salgan adelante, el Ministerio de Industria dio a conocer ayer las ayudas que traerán una inyección económica a Jerez y atraerán a inversores y que forman parte de la convocatoria específica para la reindustrialización de esta zona.

En total, la localidad recibirá sólo durante el presente año más de 21 millones de euros en concepto de ayudas del total de 100 que oferta el plan para 2008, y los proyectos beneficiados son 23 que en conjunto promoverán una inversión de casi 130 millones.

Así lo explicó ayer el director general de Desarrollo Industrial de la Administración central, Jesús Candil, que se refirió al «enorme éxito» que ha tenido en la ciudad esta convocatoria que se abrió el pasado mes de octubre y que se ha materializado «en tiempo récord».

De los 14 municipios que van a beneficiarse de estas ayudas -que se concretarán en forma de créditos al 0% de interés en unos casos y de subvenciones en otros-, Jerez es uno de los más activos y que ha presentado más solicitudes para este año (en concreto 33).

Finalmente han sido 23 los proyectos jerezanos que podrán recibir del Gobierno unos fondos que, en palabras de Candil, «podrán cobrar ya de forma inmediata, porque estas ayudas llegan a las empresas en el momento de iniciar el proyecto, y no al final».

Además, estas 23 iniciativas se dividen en 16 proyectos que persiguen la instalación de nuevas empresas o el traslado o ampliación de instalaciones, además de otros siete que se refieren únicamente a la habilitación de infraestructuras o parcelas. De éstos, seis son promovidos por el Ayuntamiento de Jerez que recibirá casi cuatro millones de euros.

Proyectos 'estrella'

El proyecto más importante que llega a Jerez, también es una de las iniciativas estrellas del conjunto del plan, es la instalación de una planta productora de microalgas para dedicarlas a biodiesel o nutrición piscícola. Para ello, la empresa Celulosa Investments recibirá más de cinco millones de euros en forma de crédito para poder acometer la inversión de más de 62,5 millones con los que creará de inicio unos 14 empleos.

Otros proyectos de envergadura son los relacionados con el sector aeronáutico, uno de los que el director general destacó como entre los más «emergentes». En este punto, la inversión más importante serán los casi 13 millones de euros para la instalación de una planta ATL para la construcción de aviones para Airbús (entre ellos el A-380), que recibirá ayudas de 3,5 millones.

Y es que el efecto que tendrá este Plan de Reindustrialización sobre el empleo en este primer año de aplicación es modesto, ya que sólo está prevista la creación de unos 108 puestos de trabajo directos. Eso sí, al tratarse de empresas industriales con vocación de permanencia, Candil aclaró que los cálculos del Gobierno apuntan a que «en términos reales la cifra total puede duplicarse».

ppacheco@lavozdigital.es