![](/cadiz/prensa/noticias/200802/08/fotos/003D5JE-JER-P1_1.jpg)
La escuela de pilotos invertirá 4,5 millones este año dentro de su proyecto de expansión
Flight Training Europe incrementará un 25% su número de alumnos con la ampliación de sus instalaciones La Junta apoya con dos millones la inversión global de la academia, de alrededor de diez millones de euros
Actualizado: GuardarLa escuela de pilotos Flight Training Europe, ubicada en las instalaciones anexas al Aeropuerto de Jerez, se encuentra en pleno proceso de expansión tras un periodo de más de ocho años instalada en la ciudad. El consejero de Innovación, Francisco Vallejo, y la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, recorrieron ayer el complejo acompañados de los máximos responsables de la escuela, certificando sobre el terreno el momento «brillante» en el que se encuentra este puntal del sector aeronáutico, uno de los referentes en la comunidad andaluza en cuanto a formación privada de futuros profesionales de la aviación.
En concreto, se ampliarán las instalaciones residenciales para obtener 40 habitaciones adicionales en la academia, lo que permitirá elevar el número de graduados anuales en 30 pilotos comerciales más, hasta los 150. Esta ampliación se enmarca dentro del plan estratégico para los próximos tres años definido por la escuela.
Para llevar a cabo esta actuación, la academia solicitó al Ayuntamiento de Jerez a comienzos de este año la licencia de obra del nuevo edificio, para lo que se ha estimado una inversión aproximada de 1,5 millones de euros. Junto a ello, se ha formalizado la adquisición de un simulador 737 de última generación, proyecto en el que la Junta ha mostrado su compromiso a través de una subvención parcial sobre los 2,7 millones de euros que la escuela deberá afrontar.
En total, si se suman otras pequeñas inversiones, «4,5 millones de euros en actuaciones para este año», precisó el consejero delegado de Flight Training Europe, Alberto Sordo.
Sordo agradeció a los responsables de las administraciones presentes «el apoyo a nuestro proyecto de expansión», que seguirá propiciando el crecimiento vertiginoso de la escuela, que en los últimos años ha pasado de facturar «un importe de algo más de cuatro millones de euros a los once con los que hemos cerrado 2007». Ello, evidentemente, repercute en los puestos de trabajo, que han pasado de ser algo más de 70 a un total de 120, explicó además el consejero delegado.
El consejero de Innovación y Ciencia de la Junta, Francisco Vallejo, justificó este apoyo prestado por «el gran crecimiento que está teniendo el sector aeronáutico en la comunidad andaluza, que se está convirtiendo en un referente en desarrollo tecnológico, en empleo y en innovación». De ahí que la Junta preste un apoyo de «en torno a dos millones de euros a una inversión total de casi diez», en el caso de la escuela.
Y es que las empresas dedicadas a ello están en un momento de consolidación, aseguró. Vallejo quiso dejar claro que no sólo se trata de la fabricación de aviones, como es el caso de Maverick, una de las firmas estrella que se instalará en el Polo Aeronáutico que irá junto al aeródromo, sino que también son muy importantes el mantenimiento de aviones y otras tareas.
A ello hay que añadir, por supuesto, la instrucción de pilotos. En este sentido, Vallejo afirmó que «Flight Training tiene la oferta de formación privada más importante de pilotos del territorio, dando respuesta a compañías aéreas del mundo entero y enseñando a personas de las más sorprendentes latitudes».
De hecho, la fuerte demanda de pilotos comerciales derivada del incremento de la actividad en la industria de la aviación a nivel mundial ha hecho que la escuela haya doblado en tres años el número de profesionales que gradúa anualmente. Ello ha provocado el incremento además de los puestos de trabajo y beneficios, «tras la etapa regular que la escuela tuvo en Jerez», recordó Francisco Vallejo.
eesteban@lavozdigital.es