Siguen sin identificar doce cadáveres de inmigrantes encontrados en el Estrecho
Los dos últimos cuerpos de marroquíes fueron recuperados el fin de semana en aguas de Tarifa y en la zona de La Barrosa, en Chiclana
Actualizado:Los cadáveres de doce inmigrantes, que perdieron la vida cuando trataban de cruzar el Estrecho a principios de año, continúan en el depósito de cadáveres del tanatorio de Los Barrios a la espera de ser reclamados por sus familiares. Algunos de los finados pueden ser repatriados en breve si las pruebas de ADN resuelven el enigma de su identidad.
El gerente del tanatorio de Los Barrios, Martín Zamora, confirmó que «algunos familiares» acudieron a reclamar los cuerpos de algunos de los fallecidos. Allí les tomaron muestras biológicas para contrastarlo con las tomadas por la Guardia Civil. Los agentes recogieron restos de cada cadáver para futuros cotejos de ADN.
Ocho de los doce cadáveres podrían pertenecer a los ocupantes de una patera que pudo naufragar en el Estrecho, en la noche del 31 de diciembre. Los cuerpos fueron apareciendo los días posteriores en playas del término municipal de Barbate y de Vejer. Al no aparecer restos de la embarcación ni existir testimonios que acrediten qué pudo ocurrir esa noche aciaga, la Guardia Civil se guía por el estado de los cuerpos para concluir que la hipótesis más probable es la del naufragio en fin de año.
Otros dos cuerpos son de los inmigrantes que perecieron el pasado 22 de enero frente a la Torre del Puerco, en Conil. Estos sin papeles viajaban en una patera que volcó a escasos metros de la orilla. El Instituto Armado interceptó con vida a 24 ocupantes de la misma nave. Según Zamora, los otros dos cadáveres fueron localizados «el pasado fin de semana»; uno de ellos en la zona de la Barrosa, en Chiclana, y el otro en aguas de Tarifa.