Duran dice a Zapatero que CiU está dispuesta a gobernar con condiciones
El cabeza de lista de la coalición catalana reclama para entrar en un hipotético ejecutivo que, tanto el PSOE como el PP, «respeten seriamente la pluralidad de España»
Actualizado: GuardarEl cabeza de lista de Convergencia i Unió (CiU) al Congreso de los Diputados para las próximas elecciones del 9-M, Josep Antoni Duran Lleida, aseguró ayer al presidente del Gobierno, y candidato socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que CiU «está dispuesta a gobernar España», siempre y cuando «se respete a Cataluña, cosa que hasta ahora no se ha hecho».
Duran Lleida ha replicado así a Rodríguez Zapatero, que pidió ayer a CiU «que diga claramente» si quiere formar parte del futuro Gobierno y rechazó las críticas del ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol contra los socialistas.
Pujol descartó el jueves un «compromiso duradero» con el Partido Socialista tras las elecciones del 9 de marzo, dijo que sólo cabía contemplar acuerdos puntuales y dio así por imposible la entrada de CiU en el futuro Gobierno español.
Duran fue tajante en su respuesta al presidente español: «Sí, señor Rodríguez Zapatero, estamos dispuestos a gobernar España. Estamos dispuestos a gobernar España siempre y cuando se respete a Cataluña, cosa que hasta ahora no se ha hecho».
El líder de Unió, que nunca ha escondido su apuesta porque el catalanismo que representa CiU se implique directamente en un futuro Gobierno español si se dan las circunstancias adecuadas, citó las condiciones previas que debería cumplir la fuerza ganadora de los comicios para contar con el apoyo de la federación nacionalista.
«Sí, estamos dispuestos a gobernar España, y lo habríamos hecho antes, si ustedes y el PP no hubiesen jugado siempre con Cataluña, con sus intereses partidarios, como ahora ha hecho el PP y en otro momento han hecho ustedes», le dijo al candidato socialista.
Pluralidad nacional
Duran Lleida afirmó dirigiéndose a Rodríguez Zapatero: «Estamos dispuestos a gobernar España siempre y cuando ustedes y el PP respeten nuestro país, respeten nuestra demanda. No consideren que con nosotros deben ser generosos, sino justos».
«Estamos dispuestos a gobernar España si ustedes, de una vez por todas, se toman seriamente, y no sólo a nivel retórico, la pluralidad nacional, cultural y lingüística de España, si se toman seriamente todo lo que se deriva de esta afirmación, comenzando por el respeto a las lenguas diferentes al castellano en las instituciones de España para que, entre otras cosas, ustedes sean coherentes con el trato que piden para el catalán en Europa», señaló el líder convergente.
Josep Antoni Duran Lleida aseguró ayer que para atraer a CiU a un proyecto de Gobierno en España antes deben publicarse las balanzas fiscales y ofrecerse a Cataluña una «financiación que sea transparente y justa».
El candidato de Convergencia y Unió para las próximas generales advirtió a Rodríguez Zapatero de que también deberán tomarse «muy seriamente las medidas de calidad democrática» y respetar «las listas que más haya votado el pueblo».
La lista de condiciones para implicar a CiU en la gobernabilidad de España incluye que Partido Socialista y Partido Popular «dejen de hacer demagogia con las promesas electorales y expliquen a los ciudadanos que los tiempos que vienen son tiempos de esfuerzo, de no lanzar la casa por la ventana y de no hacer promesas en vano que después no se cumplen».
«Sí, señor Rodríguez Zapatero, estamos dispuestos a gobernar España si ustedes y el Partido Popular se toman seriamente el déficit educativo, si ustedes están dispuestos a llegar con el PP a un pacto que permita estabilidad en la educación y que esta estabilidad permita una mayor calidad de nuestro sistema educativo», ha proseguido.
Según Duran Lleida, los socialistas y los populares deberían estar dispuestos, además, a sellar un pacto sobre la inmigración.
«Estamos dispuestos», dijo Duran Lleida, «a gobernar España siempre y cuando ustedes y el Partido Popular, -aunque lo ha hecho más el PP-, no jueguen como lo han hecho siempre con el terrorismo y consideren que determinadas cuestiones son asuntos de Estado y ustedes demuestren tanto sentido de Estado como lo tenemos los nacionalistas», concluyó el candidato convergente.