Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
DENUNCIA. Los miembros de Fevema tomaron el salón de Plenos para exigir participación. / C. L.
EL PUERTO

Los vecinos de los diseminados exigen más «transparencia y participación» en la política urbanística municipal

Los miembros de federación de vecinos, Fevema, tomaron ayer el salón de Plenos para exigir al equipo de Gobierno que «cumpla con sus promesas».

CRISTINA LOJO
Actualizado:

Con dificultad, los concejales debatieron los puntos del orden del día, ya que las interrupciones del colectivo social fueron permanentes, lo que impedía el normal desarrollo del debate.

Además, los socios de Fevema llenaron el salón de Plenos de panfletos que arrojaban a la vez que gritaban «queremos los servicios mínimos». El suelo quedó totalmente cubierto de estos panfletos que tiraron, literalmente, a la cara de los políticos.

Un representante de Fevema tomó la palabra para reprochar al equipo de Gobierno «poca transparencia» en la política que están llevando a cabo con los diseminados. El colectivo se siente «poco considerado» y exige que el equipo de Gobierno les mantenga «más y mejor informados de todo lo que tenga relación con las viviendas fuera de planeamiento».

Además, Fevema considera que el Informe de Incidencia Territorial emitido por la Junta de Andalucía sobre el Plan General de Ordenación Urbano (PGOU) no exige la reelaboración completa del documento. El colectivo entiende que «únicamente hay que realizar unos pequeños retoques solicitados por la Delegación de Obras Públicas que permitirían que el plan fuera aprobado y no tuviéramos que esperar otros cuatro años para que regularicen las viviendas».

Por otro lado, Fevema reprochó a la Concejalía de Urbanismo que «no conceda los servicios mínimos de salubridad como son la luz y el agua». Ésta fue la frase que más se repitió durante toda la sesión plenaria. Los vecinos exigen «los servicios mínimos» y culpan al equipo de Gobierno de que sus viviendas no cuenten con los permisos pertinentes para que las compañías le concedan estos servicios.

Finalmente, el colectivo ofreció su colaboración al equipo de Gobierno para «resolver la dramática situación que sufren las familias de las zonas fuera de planeamiento por culpa de la tozudez de los políticos».