NOVEDAD. El Nano tiene cuatro puertas, 30 caballos y consume cinco litros cada cien kilómetros. / REUTERS
Economia

Tata Motors quiere lanzar en España el coche más barato del mundo

El Nano podría comercializarse en un plazo de tres a cuatro años por unos tres mil euros, tras su correcta adecuación a la normativa europea de seguridad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pasado 10 de enero, la compañía india Tata Motors presentó su nuevo y esperado modelo Nano, el coche más barato del mundo, con un precio de tan sólo 100.000 rupias (1.700 euros). Se trata de un vehículo de cuatro puertas, 30 caballos de potencia y un consumo de cinco litros cada cien kilómetros. Su pequeño tamaño y precio son sus grandes bazas para revolucionar el mercado de la automoción.

Sus pretensiones también son amplias desde un punto de vista geográfico, ya que la importadora en España del fabricante indio de automóviles Tata Motors, Nissho Motor España -del grupo Bergé-, ha anunciado recientemente que desearía iniciar la comercialización de este modelo en el mercado nacional. Según apuntaba a este periódico Marieta Jaureguizar, jefa de prensa de Nissho Motor España, «en cuanto vimos el coche en la presentación nos encantó y manifestamos desde el primer momento la intención de traerlo a España porque consideramos que es una opción de compra muy interesante y, además, un producto muy rentable».

Sin embargo, habrá que esperar al menos entre tres y cuatro años para verlo circular por nuestras calles ya que «en Tata nos aseguraron que su primer objetivo con este modelo es cubrir el mercado doméstico de la India, ya que muchos de sus numerosos habitantes se desplazan en bicicleta o en moto y sufren un alto índice de accidentes. Una vez cubierto, se lanzarán a expandirse», apunta Marieta Jaureguizar.

Cumplir requisitos

El precio al que se comercializaría en nuestro mercado no está, por el momento, definido «pero haciendo cuentas y analizando lo que cuesta el modelo Indica en la India y en nuestro país -prosigue Jaureguizar--, lo más seguro es que el Nano ronde los 3.000 euros».

No obstante, para que este modelo atraviese las fronteras y entre en el mercado europeo, y más concretamente en el español, es necesario que cumpla con unos requisitos. Sin embargo, desde Nissho Motor manifiestan su satisfacción ya que el motor del Nano cumple con la normativa sobre emisiones Euro 4, aunque aún quedan por retocar algunos aspectos de seguridad para amoldarse a las exigencias del continente europeo en esta materia.

Fuentes de Nissho Motor España aseguran que han iniciado conversaciones con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (Inta) para preparar la homologación, pero no como un turismo, sino como un cuadriciclo -un coche sin necesidad de carné de conducir-, ya que no alcanza ni el peso ni la potencia requerida para denominarse turismo.

Por otra parte, directivos del fabricante indio Tata Motors han decidido reunirse hoy en Londres con representantes de los principales sindicatos de Jaguar y Land Rover para trasladarles los planes de futuro para las dos firmas británicas. La reunión se interpreta como un signo de que el acuerdo final para la venta de Land Rover y Jaguar a Tata por parte del grupo Ford podría cerrarse en breve, según informa la agencia Europa Press. Ford anunció a principios de enero la elección de Tata como negociador exclusivo para la venta de sus dos marcas.