Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cultura

Zaragoza albergará tres muestras de Goya con cerca de 700 obras del pintor

Las exhibiciones coincidirán con la celebración de la Exposición Internacional del Agua

MIGUEL LORENCI
Actualizado:

Todo Goya en un año, tres grandes exposiciones y con casi 700 obras. Este es el proyecto que el Gobierno de Aragón se ha propuesto llevar a cabo a lo largo de 2008 y que daba su primer paso este jueves, con la inauguración de la muestra La memoria de Goya 1828-1978. Es el más ambicioso programa de difusión realizado hasta ahora sobre la figura, la obra y el legado de Francisco de Goya y Lucientes y tendrá un destacado protagonismo en un año crucial para una ciudad de Zaragoza que tendrá su Exposición Internacional dedicada al agua y que recibirá millones de visitantes. Un año en el que se quiera hacer de Goya la bandera de la riqueza cultural de la comunidad y emblema de su aportación a al cultura universal.

Con su didáctico montaje, La Memoria de Goya recorre los hitos más destacados sobre la obra y la figura del artista producidos desde la muerte del pintor en 1828 hasta la conmemoración del 150 aniversario de su desaparición en 1978. Unos hechos que incumben tanto a la investigación como al coleccionismo, conservación y difusión de las obras del genio de Fuendetodos. Con ella culmina un proceso de recuperación iniciado hace casi tres décadas y que contempla la creación, a través de la fundación Goya en Aragón, de un Espacio Goya dedicado al estudio y divulgación de la obra y la figura del universal artista en su tierra.

La muestra, que estará en cartel en el Museo de Zaragoza hasta el 6 de abril, reúne un total de 120 obras, 11 pinturas del genial artista aragonés, y el resto de otros creadores. Entre ellas, piezas hasta ahora no expuestas al público como el Retrato de Juan Martín de Goicoechea. Esta obra de 1790 fue adquirida recientemente por el Gobierno de Aragón por casi cuatro millones de euros, y no se exhibía en Zaragoza desde 1928.