![](/cadiz/prensa/noticias/200802/08/fotos/006D5CA-TEM-P1_1.jpg)
Duelo de titanes en Cádiz
Rajoy, Arenas, Chaves y Rubalcaba abren la campaña en la capital el jueves 21 por la noche y se ajusta la agenda también para un mitin con Felipe González
Actualizado: GuardarLa provincia de Cádiz bien vale una batalla. Así lo entienden los responsables políticos de PP y PSOE, que no dan ningún voto por perdido. Están en juego nueve diputados al Congreso, cuatro senadores y quince representantes al Parlamento Andaluz. Cádiz es una de las 22 provincias clave, de las 52 de España, que pueden decidir las próximas elecciones. Los resultados, según los últimos sondeos, están muy ajustados. En los comicios de 2004, los socialistas lograron el sexto diputado de la provincia a Cortes por un margen de 1.214 votos frente al PP, que logró tres y se quedó a las puertas del cuarto. Los populares están convencidos de que en esta ocasión no perderán la oportunidad y han puesto toda la carne en el asador.
La estrategia política que han diseñado ambos partidos pasa por una presencia constante en las calles de sus respectivos pesos pesados. Es un duelo de titanes en la provincia. El presidente del PP, Mariano Rajoy, visitó el pasado lunes Algeciras y hoy lo hará el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que estará acompañado en el mitin por el cabeza de lista del PSOE al Congreso por Cádiz, el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el número uno del PSOE por la provincia al Parlamento Andaluz, el presidente de la Junta, Manuel Chaves.
Un cuarteto de lujo
Pero Chaves y Rubalcaba coincidirán en Cádiz con Mariano Rajoy, candidato por el PP a la presidencia de Gobierno, y con Javier Arenas, candidato popular a presidir la Junta, la noche del 21 de febrero. Los cuatro abrirán la campaña electoral en la capital de la provincia. Rajoy lo anunció hace un mes y el presidente de la Junta y el ministro de Interior lo hicieron ayer. Los socialistas se concentrarán en el Hotel Atlántico donde tienen previsto celebrar un mitin fiesta. El PP, por su parte, aún no ha confirmado dónde llevará a cabo la tradicional pegada de carteles.
Los populares eligen una vez más la provincia para un acto de partido después de que el pasado 10 de noviembre Rajoy interviniera en San Fernando en el acto de presentación de la llamada Declaración de San Fernando Por el Cambio. Rajoy también inició en Cádiz el 31 de enero de 2006 la campaña nacional de recogida de firmas contra el Estatuto de Cataluña. Para el PP, «Cádiz es un símbolo de constitucionalismo moderno». Teófila Martínez, cabeza de lista del PP al Congreso por Cádiz y actual alcaldesa, ha iniciado su particular campaña con encuentros en la Sierra y una importante actividad por la Bahía.
Confianza y abstención
La diferencia actual en el Congreso es de 16 diputados en favor del PSOE (164 frente a 148). Los socialistas aseguran que pueden llegar a los 172, ocho más que ahora, pero sin lograr los 176 que le darían la mayoría absoluta. El PP confía en alcanzar los 160, lo que significa quitarle al PSOE una decena. Los populares, por su parte, se ven con fuerzas y sostienen que provincias como Cádiz, Ciudad Real, Baleares, Barcelona, Teruel y Málaga pueden contribuir al vuelco electoral. Los socialistas temen a la abstención. Una escasa afluencia a las urnas -en la provincia el 30% de los gaditanos no fue a votar en 2004- beneficiaría a los populares.
Otra de las estrellas estelares de la campaña será el ex presidente socialista, Felipe González, que tendrá una importante presencia en los actos de Andalucía. Este periódico ha podido saber que la dirección provincial del partido, a petición de las agrupaciones locales, ha solicitado su presencia en los actos de Cádiz. De momento, se ajusta la agenda y el calendario de Felipe González para que participe en alguno de los mítines programados. También se está a la espera de cerrar agendas con varios ministros.
De momento, está confirmado que Manuel Chaves cerrará la campaña el 7 de marzo en Sevilla, acompañado de Felipe González.
La agenda de Izquierda Unida también está cerrada a falta de ajustes de última hora. Así, el coordinador general de la coalición y candidato a la presidencia de Gobierno, Gaspar Llamazares, recorrerá la provincia el próximo día 28, mientras que el coordinador regional y candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, tiene previsto participar en un mitin en Cádiz el próximo 24. Por su parte, el cabeza de lista de IU al Parlamento por Cádiz, Ignacio García, y el número uno al Congreso, José Antonio Barroso, siguen con sus visitas a los municipios de la provincia.
jrodriguez@lavozdigital.es