Los padres de los escolares iniciarán movilizaciones para «impedir» el traslado de los alumnos de ESO a Arcos
Además también están organizando una Huelga General y una manifestación ante la sede de la delegación provincial de Educación
Actualizado: GuardarLos padres de los alumnos del Centro de Educación Primaria y Secundaria Sierra de Cádiz, en Algar, han convocado una manifestación, para el próximo viernes día 15, para mostrar su malestar por el traslado de los alumnos del primer ciclo de secundaria hasta Arcos, en el próximo curso 2007-08.
Los padres mostraron su malestar, hace unas semanas, cuando conocieron a través de la prensa los planes que la Delegación Provincial tiene previsto para sus hijos. Entonces mantuvieron un encuentro, el pasado 21 de enero, con el delegado provincial de Educación de la Junta, Manuel Brenes, en el que este les prometió, según la versión de los padres, mandarle un comunicado sobre las bondades de este cambio. Algo que, a día de hoy, «aún no hemos recibido», asegura Antonio Sañudo, representante de la Asociación de Padres y Madres. Por lo que, «ante la pasividad de la administración» han decidido remitir al responsable provincial de Educación, a través del director del centro educativo, una carta pidiendo que reconsidera su decisión de trasladar a los alumnos. Además, también se le han enviado 692 firmas en contra de la medida.
Los padres siguen manteniendo la postura de que el desplazamiento diario supondría una merma en el rendimiento de los alumnos, además de «afectarles en el tema académico y personal», apunta Sañudo. Al tiempo que consideran que «hemos pagado los platos rotos de la saturación del Instituto Guadalpeña de Arcos» que es la que ha provocado que el CEIP Maestro Arocha se reconvierta a centro de ESO, acogiendo a todos los alumnos de los diseminados rurales de Arcos, además de los de Algar.
Los padres recuerdan que «nosotros solicitábamos que los alumnos de segundo ciclo dejaran de tener que ir a Arcos», por lo que aseguran que «no vamos a permitir este paso atrás en la educación de nuestros hijos», sentencia Sañudo. Añadiendo además que «como el señor delegado dice que tienen que trasladarse para recibir una atención mejor de profesionales y mejores medios técinos a su disposición, ahora solicitaremos que estas mejoras se implanten en nuestro centro», concluyó el representante de los padres.
Además, el AMPA también tienen previsto remitir la copia de estas firmas y la carta de las demandas al Consejero de Educación. Al mismo tiempo que se ha convocado una huelga general para el próximo día 21 y se pretende llevar a cabo una manifestación en Cádiz, en la delegación provincial, el próximo día 25, en principio.
Apoyos
El candidato de Izquierda Unida al Parlamento Andaluz por Cádiz, Ignacio García, exigió ayer a la Junta que mantenga la Educación Secundaria Obligatoria en Algar, construyendo para ello un nuevo instituto en el municipio o bien ampliando el colegio de primaria. El parlamentario andaluz afirma que la pretensión del Gobierno andaluz, respecto al traslado de alumnos, es un «vestigio de la concepción franquista de la educación, que va en contra del espíritu de la Ley de Educación de Andalucía que persigue una relación intensa de los procesos y centros educativos con el entorno y que busca la implicación de las familias en el proceso educativo.