![](/cadiz/prensa/noticias/200802/07/fotos/016D4CA-SFO-P2_1.jpg)
El Colegio de Arquitectos revisará el grado de protección de más 800 fincas del centro
Un equipo de 20 arquitectos visitará los inmuebles incluidos en los tres últimos niveles del catálogo
Actualizado: GuardarLa Gerencia de Urbanismo firmó ayer un convenio de colaboración con el Colegio de Arquitectos de Cádiz para llevar a cabo la esperada revisión de los tres últimos niveles del catalogo de inmuebles protegidos del Plan Especial de Protección y Reforma Integral del Casco Histórico, Peprich.
El acuerdo tendrá una vigencia de tres meses y llevará a un equipo de 20 arquitectos colegiados a visitar las más de 800 fincas incluidas en estos grados de protección. Durante dicho periodo, el grupo recopilará los datos arquitectónicos de estos edificios, viviendas particulares en su mayor parte. Para dejar constancia de la existencia de las zonas seleccionadas para su protección, el equipo también fotografiará el interior y el exterior de los inmuebles del listado.
La delegada de Urbanismo, Carmen Pedemonte (PP), explicó ayer que la meta de esta iniciativa es la de fijar la cifra final de edificios que incluirá el catálogo; así como la forma en que el Plan afectará a estos mismos. La responsable de la Gerencia también afirmó que la Administración local no descarta suprimir alguno de los niveles de protección menos restrictivos para no perjudicar a los propietarios. «Con este convenio ningún isleño podrá decir que su casa está incluida en un nivel de protección que no le corresponde o que ésta ha sido catalogada sin que el Ayuntamiento la haya visitado antes», recalcó Pedemonte.
La edil popular también aprovechó la firma del acuerdo para adelantar que el ciclo de visitas de los arquitectos comenzará durante los próximos días.
El decano del Colegio de Arquitectos de Cádiz, Ramón Pico, agradeció ayer la confianza depositada en el colectivo por parte del Consistorio y explicó que el equipo seleccionado trabajará para reducir el tiempo de revisión de las fincas. «Inicialmente incorporamos un grupo de diez arquitectos, pero luego decidimos doblar el número de profesionales para poder completar las tareas previstas en el menor tiempo posible», subrayó el decano.
Con la visita de los arquitectos, Urbanismo da el primer paso para cumplir el compromiso de revisar los tres últimos niveles de protección, adquirido con los isleños durante el Pleno extraordinario del pasado martes