Recuperar el Plan Prever
CONSTATO descontento e intranquilidad en el sector del automóvil. El cambio de ciclo económico con la caída de la Bolsa, subida de la inflación, reducción de inversiones... y ahora el aumento del desempleo, empieza a hacer mella en los máximos responsables de las marcas y concesionarios, incluidos los más optimistas. El problema añadido es que a la entrada en vigor de una nueva fiscalidad, que aún está por ver cómo funciona, se ha unido la desaparición del Plan Prever, que subvencionaba la renovación del parque automovilístico.
Actualizado: GuardarA esto hay que sumar la crisis de consumo que ha provocado una notable caída de las ventas el último mes, con casi un 13% menos de unidades vendidas que hace un año, lo que constituye el peor enero desde 1993, año negro para la economía española. Es cierto que estos datos vienen en parte provocados por el exceso de sobrematriculaciones y kilómetros cero, junto a la distorsión que ha producido en el mercado el nuevo impuesto ecológico.
Pero también lo es que en el momento actual vivimos una situación preocupante por la falta de visitas y posibles compradores en los concesionarios. Una cuestión lógica si tenemos en cuenta que ante el temor de un cambio de ciclo económico las ventas de bienes duraderos, como los automóviles, son los más afectados. A esto tenemos que añadir la incomprensible desaparición del Plan Prever.
En sus once años de existencia, este sistema de ayudas ha logrado retirar de la circulación casi cuatro millones de vehículos con más de diez años de antigüedad, evitando la emisión a la atmósfera de 4,2 millones de toneladas de CO2, además de la mejora que supone para la seguridad vial. Por eso no es entendible que cuando en Francia, por ejemplo, tiene vigente un plan similar con ayudas de hasta 1.300 euros, el doble de lo que se pagaba en España, aquí no se tomen medidas que estimulen la inversión del ciudadano. El PP parece decidido a recuperar este plan, si gana las elecciones, aunque a día de hoy ni conocemos el programa ni la cantidad a deducir.